La banda colombiana Tonada, conocida por su rol como embajadora del folclore caribeño, ha sido nominada a los Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum Folclórico por su álbum Bullerengue y Tonada. Esta nominación destaca el esfuerzo de la agrupación en preservar y promover las ricas tradiciones musicales del Caribe colombiano.
Tonada ha logrado sobresalir con su estilo único, fusionando el bullerengue con elementos urbanos y contemporáneos, basándose en la herencia de grandes figuras del folclore como Emilsen Pacheco, Eustiquia Amaranto y Pabla Flórez. Su enfoque musical revitaliza estas tradiciones, creando una experiencia sonora fresca y moderna que mantiene viva la esencia del Caribe.
Jaime Consuegra, director y tambolero de la banda, expresó su alegría y orgullo ante la nominación. “Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso de llevar el bullerengue y nuestras tradiciones a un escenario global,” afirmó Consuegra.
Bullerengue y Tonada, grabado en 2022 bajo el sello Tambora Records, integra instrumentos no comunes en el folclore tradicional, como el cello, el piano, el acordeón, el violín y el tres cubano. Estas innovaciones aportan modernidad a la propuesta, sin perder el vínculo con sus raíces. La colaboración con el Centro de Investigación y Creación de la Facultad de Artes de la Universidad de los Andes permitió a Tonada explorar nuevos sonidos bajo la dirección de Juan Sebastián Bastos, quien apoyó a la banda en mantener la esencia tradicional de su música.
La Academia Latina de la Grabación, al nominar a Tonada, reconoce su dedicación a la música tradicional colombiana. Este honor destaca no solo el talento de la banda, sino también la importancia de preservar la música tradicional del Caribe colombiano en un contexto moderno.
El álbum cuenta con la participación de músicos de renombre, como Febe Merab, Stefany Cotera y Carolina Oliveros en la voz, y percusionistas como Camilo Romero, Jimmy Ledesma y Diomedes Meza, quienes enriquecen la propuesta musical y fortalecen el sonido de Tonada.
Para Tonada, esta nominación representa un logro significativo que no solo celebra su trabajo, sino también el compromiso de llevar las tradiciones del bullerengue a un público más amplio, manteniendo vivo el legado musical de Colombia en el escenario internacional.