Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China escalaron este martes, luego de que el presidente Donald Trump anunciara un aumento de los aranceles a productos chinos que alcanzarán hasta el 104 %. La medida, que entrará en vigor a partir de la medianoche del miércoles, surge como respuesta directa a las recientes represalias económicas adoptadas por Pekín.
Según informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a Fox Business, esta decisión se produce tras el incumplimiento por parte de China de retirar sus aranceles recíprocos del 34 % antes del plazo establecido por Washington.
Trump había advertido previamente que, de no llegar a un acuerdo, EE.UU. aplicaría un incremento adicional del 50 %, elevando la carga arancelaria a más del doble sobre las exportaciones chinas. El presidente afirmó también que Pekín está “desesperado por llegar a un acuerdo”, aunque sugirió que el gobierno chino “no sabe cómo empezar” una negociación, en espera de una llamada oficial del presidente Xi Jinping.
Por su parte, el gobierno chino calificó la postura estadounidense como “chantajista” y expresó su enérgico rechazo a las nuevas medidas. En respuesta, China implementó una serie de contramedidas, que incluyen nuevos aranceles del 34 % a productos estadounidenses, restricciones a ciertas importaciones agrícolas como pollo y sorgo, y la apertura de investigaciones por prácticas antimonopolio y antidumping.
Además, China ha llevado su queja a la Organización Mundial del Comercio (OMC), denunciando lo que considera un uso abusivo de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos.
Cabe recordar que el pasado 2 de abril, Trump ya había decretado aranceles globales del 10 %, los cuales entraron en vigor el sábado anterior, mientras que nuevas tarifas más altas dirigidas a China y la Unión Europea están programadas para comenzar el día 9.