La inflación registró su nivel más bajo en el último mes, de 6.45%, por lo que autoridades del Gobierno del presidente Joe Biden señalan que la economía avanza por buen camino a la recuperación, incluso para abrir nuevos negocios.
La administradora para Pequeños Negocios, Isabella Guzmán, animó a posibles emprendedores a invertir en un negocio, pero siempre observando el comportamiento económico y planear sus pasos.
“Con el enfoque del presidente en construir una economía que funcione para todos hemos visto que se han iniciado nueve millones y medio de nuevos negocios desde que el presidente asumió el cargo”, defendió Guzmán.
Dijo que la Administración de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) ofrece distintas herramientas a los emprendedores, incluso cómo encontrar inversores.
Invitó a las personas interesadas en crear un negocio conectarse con las oficinas de distrito local, para conocer los llamados “navegadores comunitarios” que la Administración Biden apoya para obtener los fondos y la orientación necesaria.
“Necesitamos que todos nuestros innovadores y emprendedores de pequeñas empresas salgan y generen empleos y hagan crecer sus negocios para nuestra fortaleza económica a nivel mundial”, expresó.
La administradora Guzmán dijo que era importante que los emprendedores y dueños de pequeños negocios se mantengan al tanto del comportamiento económico.
“Los empresarios latinos están creciendo a tasas altas en términos de número de pequeñas empresas y nuevas empresas durante la Administración Biden”, reconoció.
“Hemos tenido nueve millones y medio de inicios de nuevos negocios y los latinos durante los últimos 10 años han estado entre los de más rápido crecimiento y los nuevos inicios de negocios con una tasa del 4% frente”.
Guzmán agregó que tener estas redes se permite atender las diferencias del lenguaje y las culturales.
Para conocer más sobre los programas que SBA tiene para latinos se pueden conectar en sba.gov/espanol.
FOTO: EFE