Little Caesars

Crece la deuda con tarjetas de crédito en EE. UU.: inflación y tasas altas complican la situación financiera

Crece la deuda con tarjetas de crédito en EE. UU.: inflación y tasas altas complican la situación financiera

En medio de una inflación persistente, el uso de tarjetas de crédito en Estados Unidos ha alcanzado niveles preocupantes. Una reciente encuesta de Debt.com destaca cómo millones de ciudadanos han recurrido al crédito para cubrir necesidades básicas, enfrentando ahora el peso de deudas crecientes.

El sondeo, realizado a 1,000 adultos en todo el país, revela que por segundo año consecutivo, uno de cada tres estadounidenses depende del crédito para llegar a fin de mes. Lo más alarmante: el 32 % ha llegado al límite de sus tarjetas y el 44 % afirma que su saldo mensual ha aumentado debido al aumento general de precios.

Air Plumb Heating & Cooling

“Puede que los informes económicos digan que la inflación está bajando, pero en los hogares, el efecto todavía es muy real”, explicó Howard Dvorkin, presidente de Debt.com. “Muchas personas usan tarjetas con tasas altísimas solo para cubrir gastos diarios, sin conocer siquiera las alternativas para salir de esta situación”.

Entre los encuestados que tienen sus tarjetas al máximo, un 80 % afirma que dependería del crédito para afrontar una emergencia. Además, el 23 % de ellos debe más de $20,000, reflejando una clara señal de estrés financiero.

Win Shelton Agent

Este panorama afecta a todas las generaciones, aunque los Millennials (42 %) y la Generación X (39 %) lideran en niveles de endeudamiento. En contraste, los Baby Boomers (14 %) y la Generación Z (32 %) presentan cifras más bajas.

El estudio también llega en un momento en que el Congreso analiza nuevas medidas para frenar los intereses desmedidos. Las senadoras Alexandria Ocasio-Cortez y Anna Paulina Luna han propuesto limitar las tasas al 10 %, un esfuerzo bipartidista que busca brindar alivio a quienes enfrentan tasas que superan actualmente el 24 %.

Además, más del 27 % de los encuestados desconocen el interés que pagan. “Combinar falta de información con saldos récord es una receta peligrosa”, advirtió Dvorkin. “Educar a los consumidores y tomar acciones concretas será clave para salir adelante”.

Mientras tanto, el Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan refleja una caída en la confianza económica. El encarecimiento del crédito, la inflación persistente y la incertidumbre general están impactando directamente en la tranquilidad financiera de las familias estadounidenses.

Red River Corporation
Southern Smiles Dental
Economy Square Shopping Center