¿Sabes para qué sirve la vitamina B-12? Todo lo que debes saber antes de tomarla.
De acuerdo con elNational Institutes of Health(NIH)de Estados Unidos, la vitamina B-12 es un nutriente que “ayuda a mantener la salud de las neuronas y la sangre”.
Los alimentos de origen animal son una fuente natural de vitamina B-12, como por ejemplo:Pescado
- Carne
- Carne de aves
- Huevos
- Leche y productos lácteos
- Mariscos (almejas, salmón, truchas y atún)
- Hígado de res
- Cereales y levaduras nutricionales
Para esto sirve tomar vitamina B-12
El consumo de vitamina B-12 tiene grandes beneficios para el organismo, ya que sirve para:
- La formación de glóbulos rojos
- El metabolismo celular
- La formación de ácido desoxirribonucleico (ADN)
- Prevenir anemia megaloblástica
- Mantener el sistema nervioso
- Reducir la fatiga y aumentar la energía
Antes de incluir la suplementación con vitamina B-12, lo mejor es que el paciente acuda con su médico para saber si tiene alguna deficiencia de este nutriente.
¿Cuánta vitamina B-12 debo tomar?
Diariamente, las personas dependen de cierta cantidad de vitamina B-12 (microgramos / mcg), la cual depende de su edad:
- Bebés hasta los 6 meses de edad 0.4 mcg
- Bebés de 7 a 12 meses: 0.5 mcg
- Niños de 1 a 3 años: 0.9 mcg
- Niños de 4 a 8 años: 1.2 mcg
- Niños de 9 a 13 años: 1.8 mcg
- Adolescentes de 14 a 18 años: 2.4 mcg
- Adultos: 2.4 mcg
- Mujeres y adolescentes embarazadas: 2.6 mcg
- Mujeres y adolescentes en período de lactancia: 2.8 mcg