Ciudad de México – La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció que la película mexicana “No nos moverán”, dirigida por Pierre Saint-Martin, será la encargada de representar a México en los Premios Óscar y los Premios Goya de 2026.
El filme competirá por un lugar en dos de las categorías más importantes: Mejor Película Internacional en los Óscar y Mejor Película Iberoamericana en los Goya, dos galardones de gran prestigio en la industria cinematográfica mundial.
La cinta en blanco y negro, protagonizada por Luisa Huertas, ya había cosechado un gran reconocimiento en México al obtener cuatro Premios Ariel, incluyendo Mejor Ópera Prima, Mejor Actriz (Huertas), Mejor Actor de Reparto (José Alberto Patiño) y Mejor Guion Original, escrito por Saint-Martin e Iker Compean Leroux.
La historia sigue a Socorro, una abogada desencantada con el sistema judicial, que lleva más de cinco décadas buscando justicia para su hermano Jorge, asesinado en la masacre de Tlatelolco de 1968. El guion tiene un profundo vínculo personal para el director, inspirado en experiencias vividas por su propia madre y la pérdida de su tío en aquel trágico episodio histórico.
Durante los Premios Ariel, un momento conmovedor ocurrió cuando Luisa Huertas dedicó su reconocimiento a las más de 130 mil personas desaparecidas en México y a las madres que siguen luchando por encontrarlas.
Los próximos compromisos para “No nos moverán” son de talla internacional: los Premios Goya se celebrarán el 28 de febrero de 2026 en Barcelona, mientras que los Premios Óscar tendrán lugar el 15 de marzo de 2026 en Los Ángeles.