Tras varios días de críticas y comentarios ofensivos en redes sociales luego de su coronación como Miss Universo en Tailandia, la mexicana Fátima Bosch decidió pronunciarse públicamente. La joven originaria de Tabasco había optado por mantenerse al margen de la polémica, pero aprovechó el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para abordar la situación y enviar un mensaje de conciencia.
A través de una serie de publicaciones en sus Instagram Stories, Fátima compartió cómo ha vivido esta etapa tanto a nivel personal como profesional, señalando que diariamente recibe mensajes cargados de agresiones y desinformación. Para mostrar la magnitud del problema, presentó algunos de los comentarios ofensivos que ha recibido recientemente.
“Estos son algunos de los mensajes que me han llegado en los últimos días. ¿Qué debe haber en el corazón de alguien para desearle el mal a una persona que ni siquiera conoce? Afortunadamente tengo claros mis valores y mi autoestima, pero muchas personas pueden verse afectadas emocional y mentalmente por este tipo de ataques”, expresó en uno de sus mensajes.
Se pronuncia como mujer y como representante de un país
En otra de sus publicaciones, Bosch explicó que su mensaje no solo es como reina de belleza, sino como mujer que ha experimentado diversas formas de violencia digital.
“En los últimos días he recibido insultos, ataques e incluso deseos de daño solo por haber ganado. Porque una mujer con sueños y preparación decidió luchar por lo que ama. Estos ataques duelen, pero no me definen. Me define mi fortaleza, mi integridad y el amor que tengo por mi país y por las mujeres que represento”, afirmó.
La mexicana también destacó que la violencia hacia las mujeres no siempre se manifiesta de manera física. Enfatizó que los comentarios llenos de odio, las burlas y las campañas digitales para desacreditar también son formas de agresión que deben visibilizarse.
“Ningún ataque hará que me arrodille ni apagará mi propósito. Cuando una mujer alza la voz, alzamos la voz todas. Cuando una mujer resiste, resistimos todas. Cuando una mujer avanza, abre camino para miles más”, añadió.
Finalmente, Bosch compartió que espera que su experiencia sirva de apoyo e inspiración para otras mujeres que atraviesan situaciones similares y que temen hablar por temor a represalias.









