Little Caesars

El sorprendente vínculo entre el tamaño del cuello y tu salud

El sorprendente vínculo entre el tamaño del cuello y tu salud

Aunque solemos fijarnos en el abdomen o en la báscula para notar los cambios de peso, hay una parte del cuerpo que pasa inadvertida y que puede revelar mucho sobre nuestro estado físico: el cuello.
Su grosor —ya sea más ancho o más delgado de lo normal— puede ofrecer señales sobre nuestra salud general y posibles desequilibrios en el organismo.

¿Cuál es la medida saludable del cuello?

Tradicionalmente, el peso corporal se calcula mediante el Índice de Masa Corporal (IMC), pero este no siempre refleja la realidad, especialmente en personas con alta masa muscular.
Por eso, la medición del cuello se ha convertido en una referencia útil.
Según el doctor Shiv Kumar Sarin, del Instituto de Ciencias Hepáticas y Biliares de Delhi, la circunferencia ideal es de 33 a 35 cm en mujeres y de 37 a 40 cm en hombres.

Air Plumb Heating & Cooling

¿Por qué el cuello puede reflejar problemas de salud?

Un cuello más grueso de lo habitual puede ser una señal de acumulación de grasa corporal, lo que a su vez podría indicar riesgo de obesidad o síndrome metabólico.
De acuerdo con el profesor Amitav Banerjee, de la Facultad de Medicina DY de Pune, la grasa en esta zona no es solo estética: puede asociarse con enfermedades como diabetes, colesterol alto, hipertensión o hígado graso.

Además, los especialistas advierten que la grasa del cuello está vinculada con la grasa visceral, aquella que se acumula alrededor de los órganos y que afecta directamente al metabolismo y la salud cardiovascular.

Win Shelton Agent

Otros problemas asociados

Un cuello grueso también puede aumentar el riesgo de apnea del sueño, una condición que interrumpe la respiración mientras dormimos y afecta la calidad del descanso.

¿Qué hacer si tu cuello es más grueso?

No es motivo de alarma. Según el doctor Ahmed Elbediwy, de la Universidad de Kingston (Londres), una alimentación equilibrada y ejercicio regular ayudan a reducir la grasa corporal y mejorar la salud.
Actividades como el cardio, el entrenamiento de fuerza y un buen descanso nocturno son claves para mantener una composición corporal saludable.

¿Y si tu cuello es muy delgado?

Aunque un cuello delgado suele asociarse con belleza, los médicos advierten que una delgadez excesiva podría estar relacionada con anemia o deficiencia nutricional.
La doctora Atreya Niharachandra, de Bangalore, recomienda una dieta rica en hierro, vitaminas y minerales, y en algunos casos, evaluación médica más profunda.

También existen causas menos comunes, como la presencia de una vértebra extra o el bocio, una inflamación de la glándula tiroides que puede causar una leve hinchazón en la parte frontal del cuello.
Generalmente no es dolorosa, pero debe evaluarse por un profesional de la salud.

En resumen: la próxima vez que te mires al espejo, observa tu cuello con atención. Podría estar revelándote mucho más sobre tu bienestar de lo que imaginas.

Economy Square Shopping Center