Este año, gran parte de Estados Unidos vivirá una de las temporadas de alergias más intensas registradas. Según meteorólogos, 39 estados experimentarán niveles de polen superiores a los promedios históricos, lo que podría afectar la salud y el bienestar de millones de personas.
Las condiciones climáticas actuales —caracterizadas por inviernos fríos seguidos de primaveras cálidas y húmedas— están creando el entorno ideal para una explosión de polen. Esto se traduce en una temporada más larga y difícil para quienes sufren de alergias estacionales.
Datos de AccuWeather revelan que una de cada cuatro personas adultas en EE.UU. ha sido diagnosticada con alergias estacionales, y uno de cada cinco niños también enfrenta esta condición.
“Las plantas están creciendo durante más tiempo debido al aumento de las temperaturas, lo que extiende la producción de polen”, explica Alan Reppert, meteorólogo senior. Este fenómeno se ha intensificado en las últimas décadas: hoy en día, las temporadas de alergias pueden durar hasta un mes más que hace 50 años.
¿Qué tipo de polen afectará más y dónde?
- Polen de árboles: Aparece cuando el suelo alcanza entre 4 y 7 °C. Se espera un pico de alta concentración en una franja de unos 3.200 km que atraviesa 22 estados, afectando especialmente la Costa del Golfo, las Llanuras Centrales, las Montañas Rocosas del Norte y el Noroeste del Pacífico.
- Polen de gramíneas: Se hará sentir con fuerza en el noreste y el Pacífico noroeste, particularmente entre junio y julio.
- Polen de malezas: Aumentará en el valle de Tennessee en julio, con un segundo pico posible hacia el final del verano por la alta humedad.
A pesar del fuerte inicio en muchas regiones, no todo el país se verá igualmente afectado. El suroeste de EE.UU. podría experimentar una temporada más leve gracias a un clima más seco.