El costo de los huevos en Estados Unidos podría experimentar un aumento del 41 % este año, según proyecciones del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA). La crisis sanitaria provocada por la gripe aviar ha resultado en el sacrificio de más de 166 millones de aves, lo que impacta directamente la oferta y, en consecuencia, el precio del producto.
Medidas para controlar la gripe aviar
El gobierno estadounidense, bajo la administración de Donald Trump, ha comenzado a delinear estrategias para frenar la propagación de la gripe aviar y mitigar el impacto económico. Brooke Rollins, secretaria de Agricultura, anunció una inversión adicional de 1.000 millones de dólares en medidas de bioseguridad en las granjas, que se suman a los 2.000 millones ya invertidos desde 2022.
A pesar de estos esfuerzos, los expertos advierten que controlar la propagación del virus sigue siendo un desafío, ya que las aves silvestres continúan siendo un vector de transmisión. Los productores han implementado protocolos estrictos, como el cambio de vestimenta y la desinfección de vehículos, pero la amenaza persiste.
Un impacto directo en el precio
El alza en los precios de los huevos se debe principalmente a la reducción drástica en la cantidad de gallinas ponedoras. En el último mes, casi 19 millones de aves fueron sacrificadas, lo que ha reducido la producción y llevado los precios a un promedio récord de 4,95 dólares por docena. En algunas áreas, los consumidores han llegado a pagar más de un dólar por huevo, lo que ha obligado a restaurantes como Denny’s y Waffle House a añadir recargos en platos que incluyen huevos.
Además, el encarecimiento de los huevos ha tenido un impacto significativo en los hogares estadounidenses, generando un gasto adicional de al menos 1.400 millones de dólares en 2024, según economistas de la Universidad de Arkansas.
Perspectivas para los consumidores
El USDA inicialmente proyectó un aumento del 20 %, pero las cifras recientes han llevado a una revisión al alza, estimando que el incremento podría alcanzar el 41 % en 2025. Con la llegada de la Pascua, temporada de alta demanda, los precios podrían mantenerse elevados en el corto plazo.
A pesar de la incertidumbre, Rollins se mostró optimista sobre una estabilización de los costos a mediano plazo. Sin embargo, aclaró que la recuperación del mercado dependerá de la capacidad de las granjas para reponer su producción, proceso que podría tardar varios meses.