El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto la contratación de 10,000 agentes adicionales para la Patrulla Fronteriza si es reelegido en las próximas elecciones, una medida que deberá ser aprobada por el Congreso. Durante un mitin en Arizona, un estado clave en la batalla electoral, Trump también anunció su intención de otorgar a estos agentes una bonificación de $10,000 y un aumento salarial del 10%.
Trump ha puesto la inmigración ilegal en el centro de su campaña, criticando el manejo de la frontera por parte de la administración de Joe Biden y, en particular, a la vicepresidenta Kamala Harris. El expresidente ha acusado a Harris de ser responsable del aumento récord de cruces ilegales en la frontera con México, aunque ella no tiene oficialmente ese cargo. Según Trump, su administración impulsaría la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos si vuelve a ocupar la Casa Blanca.
Acompañado en el escenario por líderes del sindicato de la Patrulla Fronteriza, que han mostrado su apoyo a Trump, el exmandatario declaró: “Esta iniciativa garantizará que podamos contratar y retener a los agentes que necesitamos para proteger nuestras fronteras”. Su plan incluye pedir al Congreso que financie tanto la contratación como el incentivo económico para los agentes.
Los críticos de Trump, incluyendo el equipo de campaña de Kamala Harris, han respondido rápidamente. Matt Corridoni, portavoz de Harris, señaló que Trump no tiene interés en resolver los problemas, sino en usar el tema de la inmigración como un pilar central de su campaña electoral. Corridoni también recordó que, aunque Trump prometió que México pagaría por el muro fronterizo, finalmente fue el gobierno federal de Estados Unidos el que asumió el costo.
Trump ha reiterado su promesa de completar el muro fronterizo si es reelegido, a menudo destacando que los cruces ilegales fueron significativamente más bajos durante su administración en comparación con los primeros tres años del mandato de Biden. No obstante, las cifras de cruces han disminuido recientemente, alcanzando niveles similares a los registrados durante gran parte del gobierno de Trump.
La inmigración ilegal sigue siendo uno de los temas más relevantes para los votantes, y las encuestas indican que Trump es percibido como el candidato más preparado para abordar esta problemática. Con las elecciones presidenciales del 5 de noviembre acercándose, el expresidente continúa utilizando la seguridad fronteriza como una pieza clave de su estrategia electoral.