Reduce tus gastos
Con el aumento de los precios, muchos consumidores han comenzado a experimentar culpa por comprar ciertos productos y su mente gira en torno a si pudo haber empleado de mejor forma su dinero en lugar de gastarlo en cierto producto.
Los expertos señalan que la mejor manera de evitar esos sentimientos es planificar cada compra. Analizar si de verdad es necesaria y en caso de que la respuesta sea sí, investigar dónde se encuentra al mejor precio. Esos centavos de ahorro pueden hacer una diferencia psicológica y en los bolsillos.
Refinancia o paga tus deudas
Otra forma de combatir el aumento de los precios es tratar de refinanciar o liquidar cualquier deuda existente, según dijo Carl Zuckerberg, director fundador de inversiones de RZH Advisors, a CNBC.
También ayuda que, al comprar nuevos artículos a plazos, los consumidores elijan aquellas que ofrezcan ofertas con 0% de interés por períodos prolongados.
“Si puede pagar con futuros dólares descontados, eso es un jonrón en un entorno inflacionario”, dijo Zuckerberg.
Aprovecha las tasas de interés: revisa dónde guardas tu efectivo
La Reserva Federal anunció que comenzará a subir las tasas de interés la próxima semana, lo que aumentará el interés que los usuarios pueden ganar dependiendo las cuentas donde tengan su efectivo.
Invierte en acciones
De acuerdo con diversos expertos, la forma principal de compensar la inflación es poseer acciones, debido a que, los registros de más de 90 años muestran que siempre han tenido rendimientos superiores a la inflación.
La clave del éxito es diseñar una cartera para todo clima para todas las condiciones del mercado y luego equilibrar cuando sea necesario, dijo Mark Hebner, presidente y fundador de Index Fund Advisors, a CNBC. En otras palabras, los titulares aterradores no deberían desviarte del rumbo ni incitarte a realizar intercambios reaccionarios.
FOTO: EFE