Little Caesars
Southern Smiles Dental

Departamento de Justicia demanda a Oklahoma por proyecto de ley de inmigración

Departamento de Justicia demanda a Oklahoma por proyecto de ley de inmigración

Por sala de redacción de: “Nuestra Comunidad”

OKLAHOMA CITY. – El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una demanda contra el estado de Oklahoma por su nuevo proyecto de ley de inmigración.

Air Plumb Heating & Cooling
Superior Staffing

El Departamento de Justicia presentó la demanda el martes después de advertir a Oklahoma que no aplicara el Proyecto de Ley 4156 de la Cámara de Representantes, que otorga al estado poder para hacer cumplir la política de inmigración ilegal.

La demanda afirma que el nuevo proyecto de ley del estado, que entrará en vigor en julio, va en contra de la Cláusula de Supremacía y la Cláusula de Comercio Exterior de la Constitución de Estados Unidos.

Metropolitan Fair Housing Council of Oklahoma, Inc.

Según el Departamento de Justicia, la Constitución otorga al gobierno federal, no a los gobiernos estatales, la autoridad para regular la inmigración.

La agencia también dijo que la ley federal se adelanta a la HB 4156, lo que la hace inválida.

“Oklahoma no puede hacer caso omiso de la Constitución de los Estados Unidos y del precedente establecido por la Corte Suprema”, dijo el Fiscal General Adjunto Principal Brian M. Boynton, jefe de la División Civil del Departamento de Justicia. “Hemos presentado esta acción para garantizar que Oklahoma se adhiera a la Constitución y al marco adoptado por el Congreso para la regulación de la inmigración”.

El Fiscal General de Oklahoma, Gentner Drummond (R), respondió en respuesta a una carta que el Departamento de Justicia envió el 15 de mayo, diciendo: “Sus demandas equivocadas ignoran que Oklahoma tiene no sólo el derecho soberano, sino también la obligación legal solemne, de proteger sus propias fronteras y sus propios ciudadanos.”

Drummond sostiene que el gobierno federal no tiene poder exclusivo para regular la inmigración.

“Oklahoma está ejerciendo su poder concurrente y complementario como estado soberano para abordar una crisis pública en curso dentro de sus fronteras a través de una legislación adecuada”, escribió Drummond. “Para decirlo de manera más directa, Oklahoma está limpiando el desastre de la Administración Biden a través de medios totalmente legales en su propio patio trasero, y continuará haciéndolo decididamente complementando las prohibiciones federales con sanciones estatales sólidas”.

Los jefes policiales de Oklahoma se han manifestado en contra del proyecto de ley, afirmando que temen que fomente la discriminación racial.

A pesar de eso, el fiscal general del estado calificó el nuevo proyecto de ley como una “herramienta poderosa” que, según él, combatirá una crisis fronteriza que la administración Biden ha perpetuado.

“Esta ley es una herramienta poderosa para combatir a los extranjeros que ingresan y permanecen en este país ilegalmente y que se involucran en actividades criminales graves, como operaciones ilegales de cultivo de marihuana, distribución de fentanilo, tráfico sexual y tráfico laboral”, escribió. en una carta al Departamento de Justicia el 17 de mayo.

El gobernador Kevin Stitt (R-Okla.) compartió la siguiente reacción a la demanda:

La administración Biden se niega a hacer su trabajo para asegurar nuestras fronteras. No sólo eso, sino que obstaculizan el camino de los estados que intentan proteger a sus ciudadanos. Si la administración Biden hubiera dejado de lado la política y hubiera hecho su trabajo, la HB4156 no habría sido necesaria. Como gobernador, continuaré haciendo lo que sea necesario para proteger a los cuatro millones de habitantes de Oklahoma.

El senador estatal Michael Brooks (demócrata por Oklahoma City) emitió la siguiente declaración en respuesta a la demanda:

Agradecemos al Departamento de Justicia y sentimos que la presentación de esta denuncia confirma nuestra posición de que esta ley es inconstitucional y sería una violación de los derechos de hombres, mujeres y niños en todo nuestro estado. Esperamos plenamente que la oficina del Fiscal Federal solicite medidas cautelares, lo que impediría que esta ley entre en vigor el 1 de julio.

El Superintendente Estatal de Instrucción Pública, Ryan Walters (R-Okla.), también señaló lo siguiente:Oklahoma siempre se opondrá a la amenaza de Joe Biden a la democracia. A diferencia del presidente Donald Trump, ha permitido que los inmigrantes ilegales invadan nuestras escuelas y el estado. Biden es la mayor amenaza para nuestra democracia, educación y soberanía. Al igual que los inmigrantes ilegales, Joe Biden no es bienvenido en Oklahoma.

Metropolitan Fair Housing Council of Oklahoma, Inc.