Los jefes de la diplomacia de Japón, Estados Unidos, Australia e India se dieron cita en Tokio este lunes para abordar temas cruciales de seguridad en la región Asia-Pacífico. El encuentro, enmarcado en el formato conocido como Quad, se centró en fortalecer la seguridad marítima y cibernética, así como en brindar apoyo defensivo a naciones vecinas.
Los ministros expresaron su preocupación por las crecientes tensiones en los mares regionales y reafirmaron su oposición a cualquier intento de alterar el statu quo mediante la fuerza. Aunque evitaron mencionar directamente a China, aludieron a la militarización de zonas en disputa y a tácticas coercitivas en el Mar de China Meridional.
Entre las iniciativas acordadas destaca el lanzamiento de un diálogo legal marítimo basado en el derecho internacional del mar. Los diplomáticos subrayaron su compromiso con un orden marítimo libre y abierto en los océanos Índico y Pacífico, en línea con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
El Quad anunció también medidas para contrarrestar ciberataques, asegurar las comunicaciones y combatir la desinformación. Se prevé un mayor apoyo a países del sudeste asiático y el Pacífico para reforzar sus capacidades en estas áreas. Proyectos específicos incluyen el desarrollo de una red de telecomunicaciones segura en Palau y el fortalecimiento de la ciberseguridad en Filipinas e India.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, enfatizó el compromiso del grupo con la prosperidad y seguridad regionales, destacando la importancia de la libertad de navegación y el flujo sin obstáculos del comercio marítimo legal.
Este encuentro refleja los esfuerzos continuos del Quad por equilibrar la influencia creciente de China en la región, promoviendo una visión alternativa de cooperación y seguridad para el Indo-Pacífico.