El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció cambios que facilitarán la comunicación con el público y mejorarán el acceso a la información sobre el estado de sus casos ante esa agencia.
Los cambios también facilitan que las personas obtengan una respuesta inmediata sobre cuándo pueden realizar una consulta sobre su caso de inmigración.
Los tiempos de procesamiento publicados por la agencia le brindan al público la información necesaria para comprender cuánto tiempo le puede llevar al USCIS procesar un formulario en particular.
Para un solo caso, el tiempo de procesamiento se define como la cantidad de meses que transcurren entre la fecha en que USCIS recibe la solicitud, petición o petición y la fecha en que USCIS emite una decisión. El tiempo de procesamiento estimado para un formulario en particular se basa en el tiempo que le tomó al USCIS aprobar o denegar un cierto percentil de casos completados para ese formulario durante el período anterior de seis meses.
Los cambios adicionales incluyen:
– Agregar opciones desplegables para las categorías de formulario, lo que ayudará a reducir los resultados a solo los tiempos de procesamiento que son relevantes para un caso y ayudará a un usuario a comprender su situación particular.
– Agregar una herramienta de consulta de casos, donde el usuario puede insertar su fecha de recibo y obtener una respuesta inmediata sobre si debe contactar a USCIS con preguntas sobre su caso particular; si es así, los solicitantes de beneficios recibirán un enlace para enviar una consulta de caso en línea.
– Mostrar un solo tiempo de procesamiento del percentil 80 (en lugar de un rango) para simplificar la información proporcionada y mejorar la capacidad de los usuarios para estimar cuánto tiempo tardará USCIS en procesar una solicitud de beneficios.
FOTO: EFE