Un juez federal en Nuevo Hampshire se convirtió en el tercero en bloquear la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump que buscaba eliminar la ciudadanía automática para hijos de personas en el país sin estatus legal.
El fallo, emitido por el juez de distrito Joseph N. Laplante, sigue decisiones similares tomadas por tribunales en Seattle y Maryland la semana pasada. La medida fue impulsada por una demanda de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), argumentando que la orden de Trump viola la Constitución y atenta contra un derecho fundamental del país.
La administración Trump defendió su postura alegando que los hijos de no ciudadanos no están “sujetos a la jurisdicción” de EE.UU., por lo que no deberían recibir la ciudadanía automática. Sin embargo, los tribunales han señalado que la 14ª Enmienda de la Constitución, ratificada en 1868, garantiza la ciudadanía por nacimiento, salvo excepciones específicas como hijos de diplomáticos o enemigos en territorio estadounidense durante conflictos bélicos.
El gobierno de Trump ya ha apelado el fallo en Seattle, lo que indica que la disputa legal continuará. Mientras tanto, EE.UU. sigue siendo uno de los 30 países que mantienen la ciudadanía por derecho de nacimiento, junto con Canadá, México y otras naciones americanas.