El ambiente en el Chase Stadium de Fort Lauderdale antes de cada partido es electrizante. Los fanáticos, entusiasmados por ver a Lionel Messi liderar al Inter Miami, disfrutan de la vibrante mezcla de música y expectación que marca el inicio del juego.
Aunque el equipo tuvo un 2024 destacado en términos de rendimiento, también dejó algunas cuentas pendientes que buscará saldar en 2025. Con la llegada de Luis Suárez a un plantel que ya contaba con Messi, Jordi Alba y Sergio Busquets, se esperaba un dominio absoluto en la temporada regular y en los playoffs para alcanzar la ansiada MLS Cup. Además, el club tenía la oportunidad de destacar en la Concacaf Champions Cup y lograr un boleto directo al Mundial de Clubes de la FIFA. Sin embargo, de esos objetivos, solo uno se hizo realidad.
Los logros destacados del Inter Miami en 2024
El Inter Miami hizo historia en la MLS con una temporada regular excepcional, alcanzando 74 puntos, la mayor cantidad registrada en la fase preliminar de la liga. Esto le valió el título de Supporters’ Shield, que se otorga al equipo con más puntos en el año.
Además, el equipo tuvo una destacada diferencia de goles (+30), con 79 tantos a favor y 49 en contra, lo que lo ubicó entre las mejores defensas y ofensivas del torneo.
Lionel Messi fue galardonado como el Jugador Más Valioso de la temporada tras marcar 20 goles y dar 16 asistencias en solo 19 partidos. A pesar de lidiar con lesiones, incluyendo problemas musculares y un esguince de tobillo en la Copa América, el equipo supo mantenerse competitivo incluso en su ausencia.
Los desafíos que quedaron pendientes
No todo fue ideal para el Inter Miami. En la Concacaf Champions Cup, Monterrey los eliminó en cuartos de final tras errores defensivos clave. En la Leagues Cup, el Columbus Crew frustró sus aspiraciones de repetir el título.
El golpe final llegó en la MLS Cup, donde, a pesar de ser favoritos tras su récord en la temporada regular, fueron eliminados por Atlanta United debido a fallas defensivas y problemas en la transición entre ataque y defensa.
2025: Un año para redimirse
Con Javier Mascherano como nuevo entrenador, el Inter Miami enfrentará cuatro torneos de alta exigencia: la MLS, la Concacaf Champions Cup, la Leagues Cup y el Mundial de Clubes, al que asistirá como invitado tras conquistar el Supporters’ Shield en 2024.
Si Messi, Suárez, Busquets y Alba logran mantenerse en buena forma y los nuevos refuerzos cumplen con las expectativas, el Inter Miami podrá aspirar a cerrar sus cuentas pendientes y alcanzar la gloria. La temporada está por comenzar, y los aficionados esperan que la euforia de cada partido se refleje también en los resultados finales.