Rusia tiene previsto comenzar a suministrar a América Latina en diciembre próximo la vacuna anticovid Sputnik V, desarrollada por el centro de investigaciones epidemiológicas y microbiología Gamaleya, anunció el director del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), Kiril Dmítriev.
“Consideramos que ya en diciembre podremos comenzar los suministros a América Latina. En diciembre produciremos decenas de millones de dosis, parte de las vacunas las produciremos en noviembre, y los suministros se volverán muy activos en enero”, aseguró en una conferencia telemática dedicada al fármaco.
El funcionario ruso, quién comentó a mediados de septiembre que Rusia quiere vacunar “a todo el continente latinoamericano” contra el COVID-19, señaló que “América Latina es un socio importantísimo, se trata de países con los que nos entendemos bien”.
“Vamos a producir la vacuna en Brasil, con la compañía Uniao Quimica. El mercado brasileño es de importancia crítica para nosotros, vamos a hacer allí pruebas clínicas. Próximamente anunciaremos acuerdos con Argentina y Perú, además de los ya existentes con México, Brasil y otros“.
Venezuela fue el primer país de América Latina en recibir un lote de 2 mil dosis de la Sputnik V a principios de octubre, con el fin de participar en la última fase del desarrollo del fármaco ruso.