La Secretaría de Marina de México ha intensificado la vigilancia en plataformas petroleras de Petróleos Mexicanos (Pemex) tras un reciente asalto en la Bahía de Campeche, al sur del Golfo de México. Durante el ataque, un grupo de individuos sustrajo dispositivos de telecomunicaciones, herramientas especializadas y equipos de respiración autónoma.
El incidente ocurrió en la plataforma Zaap-D, ubicada en el yacimiento Ku Maloob Zaap, una de las zonas más productivas del país. Como consecuencia del atraco, dos trabajadores fueron hospitalizados debido a una crisis de estrés, aunque sin lesiones físicas, según reportó Pemex en un comunicado emitido cuatro días después del suceso.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que la Secretaría de Marina está brindando apoyo a Pemex para reforzar la seguridad y prevenir nuevos incidentes. La petrolera estatal también confirmó la implementación de medidas adicionales en sus instalaciones para garantizar la protección del personal y la infraestructura.
Inseguridad en el Golfo: Un Problema Recurrente
Los ataques a plataformas y buques en el Golfo de México no son un fenómeno reciente. En 2020, el Departamento de Estado de EE. UU. alertó sobre la presencia de grupos criminales armados en la región, lo que llevó a la Marina mexicana a desplegar buques de patrullaje y aeronaves de vigilancia.
Además del robo de equipos y pertenencias de trabajadores, en el pasado también se han registrado denuncias sobre embarcaciones que transportaban combustible de origen ilícito. Ante este panorama, las autoridades continúan reforzando la seguridad para hacer frente a estos modernos ataques piratas en aguas nacionales.