San Salvador. – El Gobierno de El Salvador se prepara para enviar 50 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras el paso del huracán Melissa, que dejó graves daños en el Caribe.
Los suministros incluyen agua, arroz, azúcar, pasta y otros productos esenciales, como parte del compromiso asumido por el presidente Nayib Bukele el pasado 30 de octubre.
La Secretaría de la Presidencia informó que los paquetes han sido organizados en la Aduana Terrestre de San Bartolo, cerca de San Salvador, y que el cargamento saldrá en las próximas horas hacia el país caribeño. Esta acción forma parte de los esfuerzos de cooperación y solidaridad que el país impulsa con las naciones más afectadas.
El envío complementa una misión humanitaria que ya se encuentra en territorio jamaicano desde el 31 de octubre, conformada por más de 300 rescatistas, entre bomberos, personal médico, salvavidas, policías y militares. Su labor se centra en brindar atención médica, rescate y asistencia inmediata a las comunidades afectadas.
El huracán Melissa, de categoría 5, provocó una devastación sin precedentes en el Caribe. De acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), cerca de seis millones de personas en Jamaica, Cuba y Haití se han visto afectadas, con graves daños en viviendas, infraestructura y zonas agrícolas.
En Jamaica, las autoridades han confirmado al menos 28 fallecidos y describen los daños materiales como los peores en décadas. El PMA ya comenzó la distribución de alimentos a 1.500 personas y planea ampliar su apoyo a 200.000 más mediante asistencia alimentaria y transferencias económicas.
La cooperación internacional también se ha hecho presente: la Unión Europea ha destinado 5 millones de euros para apoyar a las naciones caribeñas damnificadas. España, a través de su agencia de cooperación (AECID), envió suministros a Cuba y desplegó un equipo médico en Jamaica. Asimismo, Colombia y República Dominicana han manifestado su solidaridad enviando víveres y personal de apoyo.









