La Embajada de Estados Unidos en El Salvador publicó este lunes un aviso en su sitio oficial, dirigido a sus ciudadanos, donde les pide que reconsideren viajar a El Salvador en estos momentos, “debido al crimen”.
La nota hace un “resumen del país” que expone que “el crimen violento, como los robos a mano armada, homicidios y violaciones son preocupantes en amplias partes del país. Aunque la actividad de pandillas varía entre departamentos (estados) y municipios, las áreas que experimentan un mayor número de crímenes usualmente están ubicadas en proximidad a áreas con menores niveles de crimen, o deben de ser transitadas entre áreas de menor riesgo”.
En cuanto al accionar de las fuerzas de seguridad salvadoreñas, la Embajada indica que “la policía local podría no cuenta con los recursos para responder de manera eficaz a los incidentes criminales graves, sin embargo, la concentración de recursos en zonas turísticas significa que éstas tienden a tener mayor presencia policial que las áreas urbanas”.
Recomendaciones para los ciudadanos de EE.UU que decidan visitar El Salvador:
– Manténgase alerta de sus alrededores.
– Evite caminar o conducir de noche.
– No se resista físicamente a un intento de robo.
– Tenga mayor cuidado cuando vaya a bancos o cuando utilice cajeros automáticos.
– No demuestre señales de riqueza, como vestir relojes caros o joyería.
– Contrate a guías locales certificados por la autoridad turística nacional o local cuando practique senderismo en áreas rurales.
– Regístrese en el Programa de Viajero Inteligente (STEP) para recibir alertas y facilitar su localización durante una emergencia.
– Siga al Departamento de Estado en Facebook y Twitter.
– Revise el Informe sobre Crimen y Seguridad para El Salvador.
– Prepare un plan de contingencia para situaciones de emergencia. Revise la Lista de Verificación para Viajero
FOTO: EFE