Estados Unidos anunció un nuevo incremento en la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro. La cifra ahora asciende a 50 millones de dólares, según informó este jueves 7 de agosto la fiscal general, Pam Bondi.
De acuerdo con un comunicado del Departamento de Estado, las autoridades estadounidenses acusan a Maduro de haber participado en la dirección del Cártel de los Soles, una red que, según Washington, estaría vinculada al tráfico de drogas y conformada por altos funcionarios de su gobierno.
En 2020, la recompensa inicial era de 15 millones de dólares, y el 10 de enero de 2025 se elevó a 25 millones. El nuevo anuncio duplica esa última cifra. Las acusaciones señalan que Maduro habría negociado con las FARC el envío de grandes cargamentos de cocaína, facilitado el suministro de armas y coordinado con narcotraficantes en Honduras y otros países para operaciones internacionales de droga.
Pam Bondi también afirmó que el mandatario habría recurrido a organizaciones como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa para introducir drogas y fomentar la violencia en territorio estadounidense. Según la fiscal, la DEA confiscó recientemente 30 toneladas de cocaína relacionadas con la red criminal, de las cuales siete toneladas estarían directamente ligadas a Maduro.
El 26 de julio, Washington catalogó oficialmente al Cártel de los Soles como organización terrorista.
Respuesta desde Venezuela
El gobierno venezolano ha rechazado las acusaciones y las ha calificado de injerencistas. El canciller Yvan Gil aseguró que el Tren de Aragua es una “ficción mediática” y que no existe. Por su parte, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, declaró que el Cártel de los Soles es “un invento” de Estados Unidos, afirmando que en los años que se ha mencionado han señalado a “más de 300 supuestos jefes” sin pruebas concluyentes.