Estados Unidos volvió a reconocer los cambios en materia de seguridad que El Salvador ha experimentado en los últimos años. El presidente Donald Trump destacó recientemente las políticas impulsadas por el presidente Nayib Bukele, incluyendo la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una de las infraestructuras penitenciarias más grandes de la región.
Durante declaraciones ofrecidas el 25 de noviembre en la Casa Blanca, Trump señaló que la estrategia salvadoreña para combatir el delito ha mostrado resultados visibles. Según dijo, el Cecot representa “un trabajo eficiente” y una instalación penitenciaria sin precedentes.
El centro de reclusión, inaugurado en enero de 2023, ha recibido a cientos de personas procesadas por pertenecer a estructuras delictivas. Entre ellas, 238 integrantes del grupo conocido como Tren de Aragua y 23 miembros de la MS-13, quienes fueron deportados a El Salvador durante este año para enfrentar procesos judiciales.
Tras los comentarios del mandatario estadounidense, Bukele compartió en la red social X una gráfica que muestra cómo la mejora del clima de seguridad ha coincidido con un repunte en la actividad económica. El Índice de Volumen de la Actividad Económica (IVAE) registró un crecimiento notable entre enero (0.4 %) y septiembre (7.8 %) de 2025.
Esta no es la primera ocasión en que Trump elogia la gestión salvadoreña. En julio, el expresidente estadounidense resaltó las buenas relaciones entre ambos países y reconoció el alcance del sistema penitenciario construido en los últimos años.
El Cecot forma parte de las medidas implementadas tras el régimen de excepción vigente desde marzo de 2022, el cual ha sido renovado en múltiples ocasiones por la Asamblea Legislativa para continuar los esfuerzos de seguridad.
Trump también comparó estos avances con los cambios registrados en Washington D.C., donde afirmó que su administración logró una mejora significativa en la seguridad local, destacando la ausencia de homicidios en un periodo de seis meses.









