A & H Automotive
Little Caesars

Bukele propone aumentar el salario mínimo un 12 %: Consejo lo evalúa

Bukele propone aumentar el salario mínimo un 12 %: Consejo lo evalúa

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, presentó una propuesta para incrementar el salario mínimo en un 12 % a partir de junio de 2025, dirigida al Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM), organismo tripartito encargado de analizar este tipo de medidas.

El anuncio lo hizo público a través de la red social X, donde especificó que el aumento beneficiaría a trabajadores de los sectores maquila, industria, agricultura y servicios, áreas con escalas salariales diferenciadas.

Air Plumb Heating & Cooling

Este ajuste sería el primero desde 2021, cuando se aplicó un incremento del 20 %. Con ese cambio, los salarios mínimos se establecieron en $365 para el sector comercio y servicios, $354.36 en maquila, y entre $243.45 y $272.66 en el área agrícola. Con la nueva propuesta, el salario más alto alcanzaría los $408.80, y el más bajo se ubicaría en $272.66.

Aumentos aún distantes de las expectativas de trabajadores

Aunque el ajuste representa un avance, algunos sectores laborales han solicitado un salario mínimo de $600, argumentando que ese monto es necesario para cubrir la canasta básica y servicios esenciales. Aun con este posible aumento, El Salvador seguiría teniendo uno de los salarios mínimos más bajos en Centroamérica, solo por delante de Nicaragua, según datos de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD).

Win Shelton Agent

Consejo inicia análisis y diálogo entre sectores

El Consejo Nacional del Salario Mínimo ya celebró su primera reunión para evaluar las propuestas presentadas por el Gobierno, empleadores y trabajadores. El ministro de Trabajo, Rolando Castro, aseguró que el objetivo es reconocer el esfuerzo de la clase trabajadora sin comprometer el empleo ni el costo de la canasta básica.

“Las investigaciones muestran que un aumento no genera pérdida de empleos ni incrementos significativos en los precios”, afirmó Castro, quien también destacó que el proceso será transparente y con participación de todos los sectores sociales.

Altos niveles de aprobación presidencial impulsan confianza en la medida

Según una encuesta de TResearch International, el 90.1 % de la población aprueba la gestión de Bukele, mientras que el 86.4 % confía en su palabra. Además, el 90.5 % cree que el mandatario tiene control total del país y el 85.6 % considera que El Salvador va en la dirección correcta.

Más del 66 % de los encuestados afirmó que Bukele ha superado sus expectativas. La consultora lo describe como un “fenómeno político sin precedentes en la región”, reforzado por su credibilidad y cumplimiento de promesas.

Economy Square Shopping Center