Little Caesars

La contaminación del aire afecta al corazón incluso en niveles considerados seguros, según estudio

La contaminación del aire afecta al corazón incluso en niveles considerados seguros, según estudio

Un reciente estudio canadiense reveló que respirar aire contaminado puede dañar el corazón de forma silenciosa, incluso cuando los niveles de polución están por debajo de los límites considerados seguros. Utilizando resonancia magnética cardíaca, los investigadores detectaron un aumento de fibrosis miocárdica —una forma de cicatrización del músculo cardíaco— en personas expuestas de forma prolongada a partículas finas PM2.5.

Estas diminutas partículas, presentes en emisiones vehiculares, humo de incendios forestales e industrias, pueden ingresar al torrente sanguíneo tras ser inhaladas, afectando directamente el tejido cardíaco. El análisis se realizó en 694 personas, tanto sanas como con miocardiopatía dilatada, y los resultados mostraron que quienes estuvieron más expuestos a PM2.5 presentaron mayor daño en el corazón.

Air Plumb Heating & Cooling

El impacto fue especialmente visible en mujeres, personas con hipertensión y fumadores, lo que sugiere una vulnerabilidad particular en estos grupos. Aunque la enfermedad cardíaca ya es la principal causa de muerte a nivel global, este hallazgo alerta sobre un riesgo adicional que suele pasar desapercibido: el aire que respiramos diariamente.

Los científicos subrayan que la fibrosis detectada puede desarrollarse sin síntomas evidentes y con el tiempo derivar en insuficiencia cardíaca. Además, recalcan que incluso niveles “seguros” de contaminación pueden representar un peligro para la salud cardiovascular.

Win Shelton Agent

El estudio refuerza la necesidad urgente de políticas públicas que reduzcan la exposición a largo plazo a contaminantes atmosféricos y pone en valor el uso de la tecnología médica como herramienta preventiva para identificar daños invisibles causados por el entorno.

Economy Square Shopping Center