La cantante colombiana Karol G protagoniza un nuevo documental titulado Karol G: Mañana fue muy bonito, que se estrenará el próximo 8 de mayo en Netflix. La plataforma anunció este martes que el filme retrata su exitosa gira mundial de estadios y su transformación en una de las figuras más influyentes de la música latina.
Dirigida por la ganadora del Emmy Cristina Costantini, la película recorre la trayectoria de la artista desde sus humildes comienzos en Medellín hasta alcanzar el estrellato internacional. La producción fue realizada por This Machine, Interscope Films y Bichota Films, compañía creada por la propia Karol G.
La sinopsis destaca el carácter desafiante de la cantante frente a quienes dudaban de su potencial: “Decían que su sueño era demasiado grande. Pero apostaron contra ‘La Bichota’”. El documental ofrece acceso exclusivo a momentos íntimos y espectaculares de su gira Mañana será bonito, que batió récords en América y Europa.
Según la propia Karol G, este fue “el primer tour de estadios de una artista latina en la historia”, una afirmación incluida en el tráiler oficial. El filme incluye testimonios personales, imágenes inéditas y escenas detrás del escenario que ilustran su esfuerzo, carisma y fortaleza durante el tour.
El equipo de producción cuenta con destacados nombres como R.J. Cutler, Elise Pearlstein, Trevor Smith y la directora Costantini, además de Kristofer Ríos, Mariem Pérez y Sofía Vanegas Cardona. La producción ejecutiva está a cargo de Mark Blatty, Margaret Yen, John Janick y Nir Seroussi.
Este nuevo proyecto refuerza el compromiso de Netflix con las historias que celebran la música latina y las trayectorias que inspiran a millones de seguidores. Para Costantini, conocida por documentales como Mucho Mucho Amor y Science Fair, esta producción también representa un homenaje a los fans que han acompañado el crecimiento de Karol G en todo el mundo.