Little Caesars

¿Es mejor ducharse por la mañana o antes de dormir? La ciencia responde

¿Es mejor ducharse por la mañana o antes de dormir? La ciencia responde

Entre quienes aman comenzar el día bajo el agua y quienes prefieren relajarse con una ducha nocturna, surge una pregunta que divide opiniones: ¿cuál es el mejor momento para bañarse? Aunque puede parecer una simple costumbre, la ciencia tiene algunas respuestas interesantes sobre sus beneficios para la salud y el bienestar.

La higiene y las bacterias de la piel

Ducharse es esencial para eliminar el sudor, la grasa y los residuos que se acumulan en la piel a lo largo del día. Además, nuestra piel alberga millones de microorganismos que se alimentan del aceite natural que producimos. Aunque el sudor en sí no tiene olor, las bacterias que lo descomponen pueden generar un aroma corporal característico.

Air Plumb Heating & Cooling

Por eso, muchas personas optan por bañarse antes de dormir, buscando eliminar la suciedad del día y mantener las sábanas más limpias. Sin embargo, los expertos advierten que, incluso durmiendo, el cuerpo sigue sudando y liberando células muertas, lo que crea un ambiente ideal para ácaros del polvo y bacterias si no se lavan las sábanas con frecuencia.

Según la microbióloga Primrose Freestone, de la Universidad de Leicester, una persona puede sudar hasta medio litro durante la noche. Esto significa que, aunque te duches antes de dormir, al despertar podrías tener nuevamente una ligera acumulación de sudor y bacterias.

Win Shelton Agent

La profesora Holly Wilkinson, especialista en microbioma de la Universidad de Hull, agrega que lo más importante no es tanto el momento de la ducha, sino mantener la ropa de cama limpia, ya que los ácaros y hongos pueden acumularse y afectar la salud respiratoria, especialmente en personas alérgicas.

Ducharse y el descanso nocturno

Una ducha tibia antes de dormir puede ayudar a relajarse y dormir mejor. Diversos estudios señalan que bañarse entre una o dos horas antes de acostarse reduce el tiempo necesario para conciliar el sueño, ya que el aumento y posterior descenso de la temperatura corporal envía al cuerpo una señal de descanso.

Sin embargo, otros prefieren ducharse por la mañana para comenzar el día con energía. Esta rutina puede mejorar el estado de alerta y contribuir a una sensación de frescura durante las primeras horas del día.

Entonces, ¿cuál es mejor?

No hay una respuesta universal. Los especialistas coinciden en que lo importante es mantener una buena higiene, sin importar la hora. Si te duchas una vez al día, lo esencial es hacerlo de forma constante y cuidar la limpieza del entorno, especialmente la cama.

En resumen:

  • Si buscas dormir mejor y relajarte, una ducha nocturna es ideal.
  • Si prefieres activarte y empezar fresco el día, la ducha matutina puede ser tu mejor opción.

Como señala Wilkinson, lo más relevante es la limpieza general: “Probablemente sea más importante lavar las sábanas con frecuencia que preocuparse por si te duchas por la mañana o por la noche”.

Economy Square Shopping Center