Little Caesars

Cómo mantener tu refrigerador libre de bacterias y tus alimentos frescos por más tiempo

Cómo mantener tu refrigerador libre de bacterias y tus alimentos frescos por más tiempo

En la mayoría de los hogares, la cocina es el punto de encuentro familiar y el refrigerador, el guardián de la frescura de nuestros alimentos. Con los avances tecnológicos, estos electrodomésticos son cada vez más inteligentes: controlan inventarios, sugieren recetas e incluso muestran noticias. Sin embargo, entre todas sus funciones, la temperatura sigue siendo la clave para evitar que se conviertan en un lugar de cultivo para bacterias.

Aunque confiamos en que el frío mantenga los alimentos seguros, lo cierto es que si la temperatura interna no es la adecuada, ocurre lo contrario: se favorece la proliferación de microorganismos. Estudios recientes indican que la temperatura promedio de muchos refrigeradores es de 5,3 °C, ligeramente por encima del rango seguro recomendado (entre 0 °C y 5 °C). Peor aún, en algunos casos se han registrado picos de hasta 15 °C, lo que equivale a un día cálido de verano.

Air Plumb Heating & Cooling

A estas temperaturas, las bacterias pueden multiplicarse rápidamente, aumentando el riesgo de que los alimentos se deterioren o causen enfermedades. Uno de los problemas es que muchas personas no saben interpretar correctamente el dial de temperatura, y cada vez que se abre la puerta entra aire caliente que compromete el enfriamiento.


Consejos para mantener tu refrigerador seguro

  • Evita abrir la puerta constantemente. Cada apertura prolongada aumenta la temperatura interna.
  • Organiza el interior. Un organizador giratorio te ayudará a encontrar lo que buscas sin mantener la puerta abierta.
  • Limpia las juntas de goma. El moho o la suciedad en estas zonas pueden afectar el sellado y la eficiencia.
  • Ubica bien los alimentos. Guarda leche y carnes en la parte trasera, que es más fría; la puerta es mejor para mantequilla o bebidas.

El dato de la temperatura

Coloca termómetros en diferentes zonas del refrigerador y ajústalo si supera los 5 °C. No lo llenes en exceso: lo ideal es mantenerlo al 75 % de su capacidad para que el aire frío circule. Algunos alimentos como frutos secos, tomates, pimientos, patatas y miel pueden guardarse fuera para ganar espacio.

Win Shelton Agent

Bacterias resistentes al frío

Aunque el frío frena el crecimiento de la mayoría de bacterias, algunas como Listeria monocytogenes pueden sobrevivir y multiplicarse a bajas temperaturas. Esta bacteria, peligrosa para embarazadas y adultos mayores, se encuentra en quesos blandos, pescados curados o ahumados, embutidos y ciertos alimentos listos para comer.

Medidas preventivas:

  • Mantén los alimentos crudos separados de los listos para consumir.
  • Guarda carnes y pescados crudos en el estante inferior para evitar derrames sobre otros productos.
  • Consume los alimentos listos para comer en un máximo de 4 horas tras sacarlos del refrigerador.
  • Lávate las manos antes, durante y después de manipular alimentos.
  • Sigue las instrucciones de cocción del fabricante.

Mejorar los hábitos de uso del refrigerador no solo prolonga la frescura de los alimentos, sino que también protege tu salud y la de tu familia. Y recuerda: que un alimento huela bien no significa que esté libre de bacterias como la Salmonella o la Listeria.

Economy Square Shopping Center