Little Caesars

Combinación de tratamiento hormonal y tirzepatida mejora pérdida de peso en mujeres mayores de 50 años

Combinación de tratamiento hormonal y tirzepatida mejora pérdida de peso en mujeres mayores de 50 años

Una nueva investigación ha demostrado que la combinación de tirzepatida, un medicamento para el control del peso, con terapia hormonal en mujeres posmenopáusicas, potencia significativamente la quema de grasa. Las participantes que recibieron ambos tratamientos perdieron, en promedio, un 17% de su peso corporal, en contraste con el 14% alcanzado por quienes solo usaron tirzepatida.

El hallazgo fue presentado en el congreso ENDO 2025 de la Sociedad de Endocrinología, celebrado en San Francisco. La doctora Regina Castaneda, investigadora de la Clínica Mayo, destacó que es la primera vez que se observan beneficios tan marcados al combinar este tipo de medicamentos en mujeres después de la menopausia.

Air Plumb Heating & Cooling

Estudios anteriores con semaglutida ya habían sugerido beneficios similares al integrarse con terapia hormonal, lo que refuerza la idea de que este enfoque combinado podría ofrecer mejores resultados de manera generalizada.

Durante la menopausia, los cambios hormonales provocan una tendencia al aumento de grasa abdominal, pérdida de masa muscular y reducción del gasto energético. Esto no solo dificulta la pérdida de peso, sino que también incrementa el riesgo de enfermedades como diabetes o afecciones cardiovasculares. Por eso, los investigadores quisieron analizar si la terapia hormonal puede mejorar los efectos de la tirzepatida en mujeres de este grupo.

Win Shelton Agent

El estudio observó a 120 mujeres posmenopáusicas durante un promedio de 18 meses. Un grupo de 40 mujeres recibió tirzepatida junto con terapia hormonal, mientras que 80 mujeres solo tomaron tirzepatida. Las que usaron ambos tratamientos no solo perdieron más peso, sino que el 45% logró reducir al menos el 20% de su peso corporal, frente al 18% del grupo sin terapia hormonal.

Los expertos subrayan que estos resultados pueden abrir nuevas vías para tratar la obesidad en mujeres mayores de 50 años, con estrategias más personalizadas y efectivas. También hacen un llamado a ampliar el acceso a estas opciones, ya que podrían mejorar considerablemente la calidad de vida de millones de mujeres.

El estudio fue respaldado por el Instituto Nacional de Salud de EE. UU. y el Centro de Investigación en Salud de la Mujer de la Clínica Mayo.

Economy Square Shopping Center