Uno de los padecimientos que más preocupa a la población adulta es la pérdida de memoria, por suerte alimentos como los arándanos rojos son un aliado valioso para mitigar los síntomas de la demencia y promover la salud cerebral; esta diminuta fruta ha sido recomendada desde tiempos antiguos como un remedio casero tanto para malestares físicos, como cognitivos.
Además de contribuir a la salud cerebral, estos pequeños frutos son ideales para retrasar el envejecimiento, cuidar la salud cardiovascular, combatir infecciones en las vías urinarias y prevenir la formación de caries, se sugiere consumir al menos 150 gramos de arándanos rojos al día, ya sea como “snack”, parte de ensaladas o en forma de infusiones y jugos, para aprovechar al máximo sus propiedades.
¿Qué frutas son buenas para prevenir la pérdida de memoria?
- Aguacates: ricos en grasas saludables y antioxidantes, los aguacates pueden contribuir a la salud del cerebro y mejorar la circulación sanguínea.
- Nueces: aunque técnicamente son semillas, las nueces son ricas en ácidos grasos omega-3, que son esenciales para la salud cerebral.
- Fresas: contienen flavonoides, que han demostrado mejorar la función cognitiva y reducir el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
Kiwi: esta fruta es una excelente fuente de vitamina C y antioxidantes, que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo en el cerebro.