Un reciente estudio realizado por la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha revelado que diversas frutas y verduras comercializadas en Suiza contienen residuos de aditivos usados en neumáticos, lo que plantea preocupaciones sobre su impacto en la salud humana y en la cadena alimentaria.
La investigación, impulsada por la Oficina de Seguridad Alimentaria y Veterinaria de Suiza, surgió tras la detección de estas sustancias en Austria. El análisis abarcó más de 100 muestras de productos agrícolas disponibles en supermercados suizos. Los resultados indican que aproximadamente un 30% de las muestras contenían rastros de once compuestos químicos, incluidos el 6PPD y su derivado 6PPD-quinona, ambos empleados para prolongar la vida útil y flexibilidad de los neumáticos.
Estudios anteriores en animales han asociado estos compuestos con efectos adversos como alteraciones neurológicas y problemas reproductivos. Aunque aún no hay certeza sobre cómo estos químicos afectan directamente al organismo humano, los científicos insisten en la necesidad urgente de realizar más estudios para determinar los posibles riesgos.
Según Florian Breider, líder del equipo de investigación en la EPFL, existe una alta probabilidad de que estos contaminantes también estén presentes en productos agrícolas de países vecinos, debido a la globalización de los sistemas de producción y distribución alimentaria.
Los especialistas explican que estas sustancias llegan al entorno natural a través del desgaste de neumáticos en las carreteras. Las partículas liberadas pueden terminar en ríos, lagos o suelos agrícolas, afectando tanto a animales como a cultivos. Se estima que hasta seis millones de toneladas de estos aditivos se liberan anualmente al medio ambiente, siendo más abundantes en zonas urbanas con alto tránsito vehicular.