Tras completar una misión de 20 días en la Estación Espacial Internacional (EEI), la tripulación de Axiom-4 regresó a la Tierra este martes 15 de julio. La cápsula SpaceX Dragon amerizó con éxito en el Océano Pacífico, cerca de San Diego, a las 2:31 a. m. (hora del Pacífico), marcando el cierre de una experiencia científica única en microgravedad.
La misión privada despegó con un objetivo claro: estudiar cómo responde el cuerpo humano al entorno espacial. A bordo estuvieron la reconocida astronauta estadounidense Peggy Whitson, el piloto indio Shubhanshu Shukla y los especialistas Sławosz Uznański-Wiśniewski (Polonia) y Tibor Kapu (Hungría).
Durante su estancia, la tripulación llevó a cabo investigaciones incluidas en el paquete CIPHER, compuesto por 14 experimentos centrados en funciones vitales como el sistema cardiovascular, el sistema nervioso y el equilibrio. Herramientas como ultrasonidos y realidad virtual fueron clave para observar cómo la ingravidez afecta al organismo.
Uno de los estudios más destacados fue liderado por la astronauta de la NASA Anne McClain, quien utilizó gafas de realidad virtual para evaluar los cambios en el equilibrio espacial, mientras su colega Nichole Ayers analizaba los datos desde la Tierra.
La cápsula inició su regreso el lunes 14 de julio a las 7:15 a. m. (hora del Este), y tras un viaje de casi 22 horas, completó su descenso con éxito.
La ciencia no se detiene con su regreso: la Expedición 73, actualmente en la EEI, continúa con nuevas investigaciones y ya se prepara para recibir a la misión Crew-11, programada para el 31 de julio.
Este mes también se celebra un hito histórico: el 50 aniversario de la misión Apolo-Soyuz, que en 1975 dio inicio a la cooperación internacional en el espacio. Un legado que sigue vigente, con la EEI acercándose a los 25 años de ocupación humana continua el próximo 2 de noviembre.