La era de la Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para quedarse, y su impacto se extiende por todos los ámbitos de la sociedad. Incluso la Agencia de Inteligencia Central de Estados Unidos, conocida como la CIA, ha decidido subirse a este emocionante tren tecnológico. En un anuncio que ha dejado a muchos sorprendidos, la CIA ha confirmado su compromiso en el desarrollo de su propia IA, inspirada en el exitoso modelo ChatGPT de OpenAI.
¿Cuál es el propósito de esta nueva IA de la CIA? Su objetivo principal es asistir a los analistas en la ardua tarea de examinar enormes cantidades de datos. Esto, sin duda, representa un gran avance, ya que permitirá agilizar y mejorar las investigaciones, al mismo tiempo que ahorrará un valioso tiempo que antes se invertía en tareas más tediosas.
Es importante destacar que, si bien el modelo ChatGPT de OpenAI ha sido ampliamente reconocido, no es el único contendiente en esta competencia. Alternativas como Google Bard han demostrado su eficacia y confiabilidad en el campo de la Inteligencia Artificial. La CIA, al optar por desarrollar su propio asistente, busca alcanzar un nivel de optimización que satisfaga plenamente sus necesidades.