Un incremento alarmante de casos pone en alerta al sistema de salud
La temporada de gripe en Estados Unidos ha alcanzado niveles sin precedentes en los últimos 15 años, según datos recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Un panorama preocupante
Uno de los principales indicadores de la actividad gripal es el número de visitas médicas por síntomas similares a la gripe. La semana pasada, este número superó los picos registrados en cualquier otra temporada invernal desde 2009-2010, evidenciando la gravedad de la situación.
Si bien otras infecciones respiratorias pueden confundirse con la gripe, los datos actuales sugieren que el COVID-19 y el virus respiratorio sincitial (VSR) están en descenso. Sin embargo, la propagación de la gripe ha sido suficiente para forzar el cierre de varias escuelas en distintas regiones del país.
Uno de los casos más impactantes ocurrió en el Distrito Escolar Independiente de Godley, Texas, donde el ausentismo masivo llevó a la suspensión de clases durante tres días. Más de 650 estudiantes y 60 empleados se ausentaron en un solo día, lo que llevó a las autoridades a tomar medidas drásticas.
Datos alarmantes
Según estimaciones de los CDC, esta temporada ya ha provocado al menos 24 millones de casos de gripe, 310.000 hospitalizaciones y 13.000 fallecimientos, incluyendo 57 niños. Tradicionalmente, el pico de contagios ocurre en febrero, por lo que las cifras podrían seguir aumentando.
Actualmente, 43 estados han reportado niveles altos o muy altos de actividad gripal, con mayor intensidad en el sur, suroeste y oeste del país. A pesar de la gravedad de la situación, los CDC han evitado pronunciarse ampliamente sobre el tema y no han dado a conocer la eficacia de la vacuna de esta temporada.
¿Cómo protegerse?
Los expertos en salud recomiendan la vacunación anual contra la gripe para todas las personas mayores de seis meses. Sin embargo, las tasas de vacunación han disminuido, especialmente entre los niños, pasando del 50 % habitual a solo el 45 % este invierno.
Además de la vacunación, los médicos aconsejan tomar medidas preventivas como:
- Evitar tocarse los ojos, nariz y boca.
- Lavarse las manos con frecuencia.
- Desinfectar superficies de contacto común.
- Evitar el contacto con personas enfermas.
Aunque la mayoría de los casos de gripe estacional provienen de las cepas A H1N1 y A H3N2, las autoridades siguen monitoreando la evolución de la gripe aviar H5N1, que hasta ahora ha afectado principalmente a animales, con un número muy limitado de casos en humanos.