El gobierno del presidente Joe Biden amplió su estrategia contra los llamados “cobros basura”, aquellas tarifas ocultas que bancos, aerolíneas y otras empresas cobran a los clientes.
Biden, la presidenta de la Comisión Federal de Comercio (FTC), Lina Khan, y el director de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), Rohit Chopra, anunciarán los nuevos esfuerzos.
“La FTC está proponiendo una norma que, si se finaliza según lo propuesto, prohibiría a las empresas cobrar tarifas ocultas y engañosas y les exigiría mostrar el precio total por adelantado a los clientes”, indicó la Casa Blanca en un documento distribuido a medios. “La regla también requeriría que las empresas revelen por adelantado si las tarifas son reembolsables”.
Con ello se busca que no haya más tarifas sorpresa, por ejemplo, cuando una persona deja un hotel o cuando compra un boleto para un concierto o cualquier evento artístico.
“La regla se aplicaría a industrias de toda la economía, incluidas entradas para eventos, hoteles y alojamiento, alquiler de apartamentos, alquiler de automóviles y más”, se adelantó. “Según la norma propuesta, las empresas que no cumplan podrían enfrentar sanciones monetarias y tener que ofrecer reembolsos a los consumidores”.
La medida forma parte de la Orden Ejecutiva del presidente Biden sobre Promoción de la Competencia, donde pidió a las agencias federales, al Congreso y a las empresas privadas tomar medidas contra las tarifas extras.