Un avión de Japan Airlines impactó contra una aeronave de Delta Air Lines en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA) la mañana del miércoles 5 de noviembre. Afortunadamente, no se reportaron heridos en el incidente, que ocurrió en una zona de rodaje del aeropuerto mientras el avión japonés carreteaba tras su llegada.
Según informes de ABC News, la colisión tuvo lugar alrededor de las 10:15 a.m., entre la terminal S Concourse y los hangares de mantenimiento sur del aeropuerto. De acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FAA), el ala derecha del vuelo JL68 de Japan Airlines, que había aterrizado en Seattle, golpeó la cola del vuelo DL1921 de Delta Air Lines, un Boeing 737 programado para despegar con destino a Puerto Vallarta, México.
Inicialmente se informó que la aeronave de Delta estaba estacionada, pero la aerolínea aclaró que el impacto ocurrió mientras el avión se encontraba en secuencia para el deshielo, lo que indica que también estaba en movimiento.
Respuesta de emergencia y operativa
Tras el choque, equipos del Departamento de Bomberos del Puerto de Seattle, la policía aeroportuaria y el personal de operaciones acudieron de inmediato para evaluar la situación.
El aeropuerto informó que el incidente tuvo mínimo impacto operativo, ya que ocurrió fuera de las pistas principales. Sin embargo, la FAA ordenó una pausa temporal en algunos vuelos, provocando demoras. Según datos de FlightAware, hasta el mediodía del miércoles se registraron al menos 146 retrasos y 27 cancelaciones, algunas también debido a las condiciones climáticas en el Pacífico Noroeste.
En un comunicado citado por FOX News Seattle, Delta Air Lines lamentó lo sucedido y pidió disculpas a los pasajeros afectados:
“Mientras estaba en secuencia para el deshielo, la cola de un Boeing 737 de Delta hizo contacto con la punta del ala de otra aeronave. No se reportaron heridos entre la tripulación o los clientes, y lamentamos los inconvenientes y retrasos en los viajes.”
Por su parte, la FAA explicó que ambos aviones estaban en una zona no controlada por tráfico aéreo, lo que implica que su movimiento dependía de los pilotos y de las indicaciones del aeropuerto.
Hasta el momento, Japan Airlines no ha emitido un comunicado detallado sobre el incidente, pero se espera su cooperación con las autoridades en la investigación.
Aumento de incidentes en la aviación comercial
Este choque ocurre en un contexto de mayor escrutinio sobre la seguridad aérea, tras una serie de accidentes recientes en la aviación comercial y privada en Estados Unidos.
• 31 de enero: Una avioneta Jet Rescue Air Ambulance se estrelló en un vecindario de Filadelfia, causando la muerte de sus seis ocupantes y dejando heridos a más de una docena de personas en tierra.
• 29 de enero: Un avión de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del Ejército de EE.UU. colisionaron sobre el río Potomac, dejando 67 fallecidos.
Las autoridades destacan la importancia de mantener protocolos de seguridad estrictos para prevenir accidentes en tierra y en el aire. Mientras tanto, la FAA y las aerolíneas involucradas continúan recopilando información para determinar las causas del choque en Seattle y evaluar posibles fallos en los procedimientos de rodaje del aeropuerto.
So, we were sitting on the tarmac at SeaTac and another plane ran into us, just casually sliced into our tail. Very scary. #Seattle pic.twitter.com/MrhQRi8Yvb
— jackie (@jacqpatton) February 5, 2025