La Administración de Seguridad del Transporte (TSA) confirmó que desde el próximo 7 de mayo, todos los viajeros mayores de 18 años deberán presentar una identificación válida conforme a la Ley REAL ID para poder abordar vuelos nacionales en EE.UU.
Esta normativa, aprobada originalmente por el Congreso en 2005 pero aplazada en múltiples ocasiones, finalmente entrará en vigor por orden directa del Departamento de Seguridad Nacional. El objetivo principal del REAL ID es reforzar los controles de seguridad mediante licencias de conducir más seguras y difíciles de falsificar.
Según declaraciones de la TSA, la implementación se hará de forma organizada para evitar complicaciones en los aeropuertos, garantizando así tanto la seguridad como la fluidez en los procesos de embarque.
¿Qué documentos serán válidos a partir del 7 de mayo?
- Licencias de conducir que cumplan con los estándares REAL ID (marcadas con una estrella dorada).
- Pasaportes estadounidenses vigentes.
- Tarjetas de residencia permanente, pasaportes extranjeros con visa válida y otras identificaciones autorizadas.
Los pasajeros que no cuenten con una identificación compatible podrían experimentar retrasos, inspecciones adicionales o incluso la prohibición de acceder al control de seguridad si no presentan un documento alternativo aprobado.
¿Qué pasa con los inmigrantes en proceso de salida?
La TSA aclaró que los inmigrantes indocumentados que estén saliendo del país de forma voluntaria mediante vuelos internacionales no serán impedidos de abordar, siempre que usen la app CBP One o presenten documentación oficial alternativa.
¿Dónde obtener una REAL ID?
La solicitud de esta identificación debe realizarse en las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) del estado correspondiente. Se recomienda iniciar el trámite con anticipación para evitar contratiempos.