El sistema electoral de Oklahoma podría experimentar un cambio histórico después de que la Corte Suprema del estado diera un paso crucial para reformar la manera en que los ciudadanos eligen a sus candidatos. Con un respaldo unánime, la propuesta de ley conocida como “State Question 836”, que busca implementar primarias abiertas, ha superado un obstáculo legal clave y ahora pasará a manos de los ciudadanos.
Luz Verde de la Corte Suprema En una decisión contundente, la Corte Suprema de Oklahoma votó 8 a 0 a favor de la constitucionalidad de la “State Question 836”. Este fallo no aprueba la ley en sí, pero permite que la iniciativa avance a la siguiente fase. El objetivo principal de la propuesta es permitir que todos los votantes registrados participen en las elecciones primarias, sin importar su afiliación partidista, eliminando las barreras actuales que limitan la participación a los miembros de un partido específico.
Tony Stobbe, uno de los tres ciudadanos que impulsaron la iniciativa, celebró la decisión como un triunfo para la democracia en el estado. “State Question 836 se trata de asegurar que cada votante tenga una voz en nuestras elecciones, dar más opciones y hacer que el sistema sea justo para todos”, comentó.
Stobbe describió el fallo como “una victoria para los votantes de Oklahoma y una derrota para los intereses que se benefician del actual proceso cerrado y excluyente”. Con entusiasmo, anunció que ahora comienza la etapa más importante: llevar la conversación directamente a la gente. “En las próximas semanas, verán a nuestros voluntarios en cada rincón del estado, hablando con los habitantes de Oklahoma sobre por qué es hora de abrir nuestras primarias y poner a los votantes primero”.
El Próximo Desafío: La Recolección de Firmas Con la aprobación judicial en mano, la campaña entra ahora en una fase decisiva. Los organizadores tienen un plazo de 90 días para recolectar un mínimo de 172,993 firmas de votantes registrados en todo el estado. Alcanzar esta cifra es indispensable para que la propuesta pueda ser incluida en la boleta electoral y sometida al voto popular.