Little Caesars
Southern Smiles Dental

Tecnología y Seguridad: Oklahoma City Integra IA de Reconocimiento Facial en Investigaciones Policiales

Tecnología y Seguridad: Oklahoma City Integra IA de Reconocimiento Facial en Investigaciones Policiales

OKLAHOMA CITY – El Departamento de Policía de Oklahoma City (OKCPD) está a punto de incorporar una nueva y poderosa herramienta a su arsenal investigativo. Tras la reciente aprobación del Concejo Municipal, la policía tendrá acceso a un software de inteligencia artificial para la comparación facial, una tecnología destinada a agilizar la resolución de ciertos casos.

Gary Knight, portavoz del OKCPD, se ha esforzado en aclarar el alcance de esta implementación. “Es fundamental asegurar al público que no se trata de un sistema de vigilancia activa”, explicó. “Esta tecnología solo proporcionará pistas después de que un delito ya ha sido cometido. Necesitamos tener un crimen y una imagen de un sospechoso no identificado para poder usarla”.

Air Plumb Heating & Cooling
Superior Staffing

Desde el departamento insisten en que el uso de la IA será responsable. Se perfila como una herramienta útil para identificar a personas captadas por cámaras de seguridad, como en el caso reciente de individuos que presuntamente cobraron cheques fraudulentos y cuyas imágenes fueron difundidas en la página de Facebook del departamento.

Sin embargo, su aplicación no se limitará a la persecución de delitos. “No es solo para fines criminales”, añadió Knight. “Puede ayudarnos a encontrar a un niño desaparecido, a una persona con disfunción cognitiva que no puede identificarse, o incluso a identificar a una persona fallecida”.

Win Shelton Agent
Metropolitan Fair Housing Council of Oklahoma, Inc.

A pesar de estas garantías, la medida no estuvo exenta de debate. La concejala JoBeth Hamon, quien votó en contra, expresó serias preocupaciones sobre la privacidad y el manejo de los datos.

“Me inquieta especialmente la propiedad de los datos que alimentarán estos sistemas, las imágenes que se capturen y qué otras agencias o entidades podrían tener acceso a ellas”, argumentó Hamon.

La concejala también manifestó su temor de que la tecnología pudiera ser utilizada en operativos de inmigración (ICE) en la ciudad. “Dado el aumento de la actividad de ICE, me preocupa que estemos entregando más datos de nuestros residentes a sistemas a los que ellos tendrían acceso, sin importar si han sido condenados por un delito o no”, señaló.

Por ahora, el OKCPD se encuentra en la fase de desarrollo de políticas internas y en la planificación de la capacitación para los analistas que operarán el software. Aún no se ha anunciado una fecha concreta para su puesta en marcha oficial.

Metropolitan Fair Housing Council of Oklahoma, Inc.
Economy Square Shopping Center