OKLAHOMA CITY – La manada de cebras del Zoológico y Jardín Botánico de Oklahoma City tiene un nuevo y encantador miembro. El pasado sábado, en el hábitat de la Expedición África, nació Atlas, un saludable potro de cebra de llanura, hijo de la madre Calypso y el padre Mars.
Con la llegada de Atlas, la manada ahora cuenta con seis integrantes, uniéndose a sus padres, su hermana mayor Selene, la hembra adulta Nebula y la joven potra Aurora.
Bill Smith, curador de ungulados del zoológico, compartió su entusiasmo por el segundo nacimiento de cebra desde que la manada llegó en 2024. Destacó un dato fascinante que los visitantes podrán observar: “Aunque todos esperamos rayas blancas y negras, los potros de cebra nacen con un pelaje suave y esponjoso con rayas marrones, las cuales se oscurecen hasta volverse negras durante su primer año de vida”.
Esta particularidad ofrece una maravillosa lección visual para los visitantes. Actualmente, se puede apreciar cómo las rayas de Selene ya son negras, las de Aurora están en plena transición de marrón a negro, y el pequeño Atlas luce su pelaje de recién nacido con distintivas rayas marrones.
Por su parte, Dwight Lawson, director ejecutivo y CEO del zoológico, expresó su esperanza de que observar la dinámica familiar de la manada inspire a los visitantes a tomar acciones de conservación para ayudar a preservar esta y otras especies africanas, así como sus hábitats.
Las cebras de llanura tienen un período de gestación de entre 11 y 13 meses y, al nacer, están listas para moverse rápidamente para escapar de los depredadores. Un potro puede ponerse de pie en tan solo 10 o 20 minutos y es capaz de correr aproximadamente una hora después de nacer.
Esta especie, la más común y pequeña de las tres especies de cebras, es nativa de las sabanas y pastizales de África oriental y meridional. Lamentablemente, sus poblaciones silvestres han disminuido debido a la pérdida de hábitat, por lo que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) las cataloga como “casi amenazadas”.
El nombre de Atlas no fue elegido al azar; continúa con la temática espacial de la manada, inspirado en el programa ATLAS de la NASA, en honor a las “estrellas” que ya forman parte de la familia del zoológico.