Little Caesars

Histórico: Cardenal Prevost (EE.UU./Perú) Asume como Papa León XIV

Histórico: Cardenal Prevost (EE.UU./Perú) Asume como Papa León XIV

El Vaticano anuncia un nuevo capítulo para la Iglesia Católica con la elección del cardenal estadounidense Robert Prevost, quien tomará el nombre de León XIV. La noticia se confirmó esta tarde cuando la tradicional fumata blanca emergió de la Capilla Sixtina, marcando el consenso de los cardenales electores. Poco después, el cardenal Dominique Mamberti hizo público el nombre del sucesor de Francisco.

Con 69 años, el Papa León XIV se dirigió por primera vez a la multitud congregada en la Plaza de San Pedro, estimada en más de 40,000 personas. En sus palabras iniciales en italiano, transmitió un mensaje de paz y unidad: “Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado. Quisiera ofrecer un saludo de paz para sus familias, para todos ustedes, dondequiera que se encuentren. Que la paz sea con ustedes”.

Air Plumb Heating & Cooling

En un gesto de continuidad, León XIV rindió homenaje al Papa Francisco, fallecido recientemente a los 88 años, expresando su deseo de seguir su ejemplo al impartir la bendición al pueblo desde el mismo balcón. Subrayó la importancia de la conexión espiritual: “La humanidad necesita a Cristo como puente para ser alcanzada por Dios y su amor. Ayúdennos, y ayúdense unos a otros, a construir puentes”.

Sorprendiendo a la multitud, el nuevo Pontífice cambió al español para enviar un saludo especial a su antigua diócesis en Perú, reconociendo el profundo impacto que tuvo en su vida: “donde un pueblo leal ha compartido su fe y ha dado mucho”. Sus palabras fueron recibidas con calidez y frecuentes aplausos, especialmente al evocar la paz y la memoria de su predecesor.

Win Shelton Agent

León XIV también hizo hincapié en la necesidad de cohesión dentro de la comunidad católica e invitó a todos a unirse en oración al concluir su primer discurso.

Profundos Vínculos con Perú y Defensa de los Migrantes:

Este nombramiento marca un hito, ya que León XIV se convierte en el primer Papa originario de América del Norte y el primero en ostentar la doble ciudadanía estadounidense y peruana. Nacido en Chicago en 1955, su conexión con Perú se fortaleció en 2015 al obtener la nacionalidad, reflejo de los años significativos que dedicó al servicio religioso en el país andino, donde llegó a ser obispo de Chiclayo hasta 2023.

Durante su extenso ministerio en Perú, desempeñó roles diversos como párroco, educador en seminarios, prefecto de estudios, juez eclesiástico y miembro del consejo consultivo de la diócesis de Trujillo. Además, lideró el seminario agustino en esa ciudad durante una década. Su compromiso con la Iglesia peruana se extendió a su participación en la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) entre 2018 y 2023, donde ocupó la vicepresidencia segunda, y su labor como administrador apostólico del Callao entre 2020 y 2021.

Su trayectoria lo llevó a ser nombrado obispo de Chiclayo en 2014, posición que mantuvo hasta su traslado al Vaticano. Su cercanía al Papa Francisco se hizo evidente cuando este lo convocó a Roma en 2023 para dirigir el Dicasterio para los Obispos, un departamento clave encargado de las designaciones episcopales a nivel mundial. Ese mismo año, fue elevado al rango de cardenal, recibiendo la iglesia romana de Santa Mónica.

En febrero de 2025, su influencia dentro de la Iglesia se consolidó aún más al ser nombrado cardenal-obispo de Albano, una de las sedes suburbicarias de Roma reservadas para los cardenales de mayor jerarquía. Hasta su elección como Papa, también presidió la Pontificia Comisión para América Latina.

El reverendo Mark Francis, amigo cercano de Prevost desde la década de 1970, destacó a Reuters su firme apoyo al papado de Francisco, especialmente en lo referente a la justicia social. “Siempre fue amable y cálido, y se mantuvo como una voz de sentido común y de preocupación práctica por la labor de la Iglesia en favor de los pobres”, comentó Francis, quien compartió seminario con Prevost y coincidió con él en Roma. “Poseía un sentido del humor irónico, pero no buscaba ser el centro de atención”, añadió.

Jesús León Ángeles, coordinador de un grupo católico en Chiclayo que conoce a Prevost desde 2018, lo describió como una persona “muy sencilla” y dedicada a ayudar a los demás, resaltando su especial preocupación por los migrantes venezolanos en Perú.

Líderes mundiales también se pronunciaron sobre la elección. El presidente de EE.UU., Donald Trump, felicitó al nuevo Papa en su plataforma Truth Social, expresando su orgullo por tener al primer Papa estadounidense. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, calificó la elección como “un momento histórico para el Perú y el mundo”, destacando que León XIV es un “ciudadano peruano por elección y de corazón”.

La Fumata Blanca y la Celebración:

La aparición del humo blanco y el repique de las campanas desataron la alegría y los vítores de los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. Alicia Hernández, enviada especial de BBC Mundo, describió la atmósfera de emoción y las muestras de afecto entre los presentes.

Un Cónclave Rápido:

Un total de 133 cardenales menores de 80 años participaron en el cónclave para elegir al 267º Papa. La rapidez con la que se llegó a un consenso – solo cuatro rondas de votación en un día – fue notable. Por primera vez, el cónclave incluyó cardenales de regiones consideradas “periféricas”, como Mongolia, Papúa Nueva Guinea, Pakistán, China y Ruanda. La elección requería el apoyo de dos tercios de los electores. El cardenal italiano Giuseppe Versaldi destacó este rápido acuerdo como “un signo claro de la unidad de la Iglesia”.

Economy Square Shopping Center