El Gobierno francés ha iniciado un proceso para suspender de forma temporal las operaciones de Shein en el país, al considerar que la plataforma china de comercio electrónico debe garantizar el cumplimiento total de la legislación local sobre contenido digital. La medida coincide con la apertura de su primera tienda física en París y con una investigación judicial por la venta de artículos no permitidos.
Según fuentes oficiales, el primer ministro Sébastien Lecornu instruyó a las autoridades a iniciar la suspensión hasta que la empresa demuestre que su contenido cumple con las normas francesas y europeas. Se espera una revisión de la situación en un plazo de 48 horas.
Paralelamente, el Ministerio del Interior, encabezado por Laurent Nuñez, solicitó formalmente el bloqueo del sitio web de Shein. El Ministerio de Economía, dirigido por Roland Lescure, advirtió que si la compañía no elimina los productos prohibidos dentro del periodo establecido, se podría emitir una orden de requerimiento digital, que permitiría al Gobierno suspender la página de manera inmediata.
Lescure adelantó además que Francia podría llevar el caso ante la Comisión Europea, buscando una regulación conjunta frente a las prácticas comerciales de la empresa. Por su parte, la ministra delegada para Asuntos Digitales, Anne Le Henanff, ya ha establecido contacto con Bruselas para impulsar una investigación formal a nivel europeo.
La noticia se conoció apenas horas después de la inauguración de la primera tienda física de Shein en París, ubicada en los conocidos almacenes BHV, cerca de la Catedral de Notre-Dame. El espacio, de 1.200 metros cuadrados, atrajo tanto a numerosos compradores como a manifestantes que rechazan el modelo de negocio de la compañía, al que acusan de competencia desleal y falta de transparencia en materia laboral.
El caso ha cobrado mayor relevancia tras la investigación abierta por la Fiscalía de París, que también incluye a plataformas como AliExpress, Temu y Wish, por presunta difusión de contenido inapropiado accesible a menores. En ese contexto, las autoridades francesas informaron sobre la detención de un individuo en Marsella vinculado a la compra de un producto ilegal adquirido en línea.
Representantes de Shein deberán comparecer ante el Parlamento francés el 18 de noviembre, donde responderán por las acusaciones relacionadas con la venta y distribución de productos no permitidos en el país.








