Naciones Unidas – En apenas 48 horas, diez países se sumaron al reconocimiento oficial del Estado de Palestina, lo que eleva a 157 el número total de naciones que respaldan su legitimidad dentro de los 193 Estados miembros de la ONU.
El lunes, durante una conferencia internacional sobre la solución de dos Estados, organizada en París por Francia y Arabia Saudita, se anunció que Francia, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Andorra y San Marino formalizaron su reconocimiento. Un día antes, Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal habían dado el mismo paso, tras semanas de presión diplomática.
El reconocimiento por parte de Francia y Reino Unido tiene un peso particular, ya que ambos forman parte del Consejo de Seguridad de la ONU y del G7. Además, tradicionalmente han mantenido estrechos vínculos con Israel. El anuncio del presidente francés, Emmanuel Macron, fue recibido con aplausos en la sala y se destacó que este movimiento no implica restar derechos a Israel, sino abrir camino a una paz duradera. Francia incluso manifestó disposición de abrir una embajada en Palestina una vez que se resuelva la situación de los rehenes en Gaza.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, recordó que la creación de un Estado palestino “no es un premio, sino un derecho”, y advirtió que negarlo solo alimenta el extremismo y dificulta la estabilidad en Oriente Medio.
Sin embargo, aún más de 30 países mantienen su negativa al reconocimiento, entre ellos Estados Unidos, Alemania, Japón y los Países Bajos, quienes sostienen que cualquier decisión debe coordinarse con Israel. Desde la representación israelí ante la ONU, se calificó la conferencia como un “teatro político”, reiterando que estos reconocimientos no modificarán la realidad en el terreno.
Aun con estas posiciones encontradas, la adhesión de más países en tan corto tiempo marca un cambio notable en la dinámica diplomática internacional, mostrando un creciente respaldo a la causa palestina en los foros multilaterales.