Una nueva secuencia sísmica sacudió este martes la región volcánica de los Campos Flégreos, al oeste de Nápoles. El evento incluyó al menos 35 sismos, siendo el más fuerte de magnitud 4,4, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV). Este fenómeno está vinculado al aumento del bradisismo, una elevación del terreno provocada por actividad volcánica subterránea.
El temblor principal ocurrió a las 12:07 p. m. (hora local) y aunque no se reportaron víctimas ni daños graves, sí causó pánico en la población, detenciones temporales del transporte público y evacuaciones preventivas en varias escuelas. El epicentro se localizó cerca de la ciudad de Pozzuoli, aunque también fue percibido con claridad en partes de Nápoles.
Francesca Bianco, directora de la división volcánica del INGV, señaló que este tipo de movimientos están relacionados con el bradisismo, un fenómeno típico de zonas volcánicas activas, donde el terreno sube o baja debido al movimiento de magma y gases en el subsuelo.
Los Campos Flégreos están ubicados sobre una caldera volcánica activa y desde 2005 el suelo ha registrado un ascenso de aproximadamente 1,45 metros. Aunque este comportamiento geológico es monitoreado de forma constante, los expertos aclaran que no hay señales claras de una erupción inminente.
No obstante, la preocupación aumenta entre los habitantes de las zonas cercanas. Más de 100.000 personas viven en las inmediaciones de esta caldera. Según Maurizio De Vito, director del INGV, la acumulación de energía subterránea está generando fracturas en las rocas, lo que explica la frecuencia creciente de estos sismos. El último tuvo su origen a unos 3 km bajo el mar, en el golfo de Pozzuoli.