Tapachula, México – Un grupo de migrantes venezolanos organizó una protesta pacífica este lunes frente a la estación migratoria Siglo 21, en la ciudad de Tapachula, al sur de México, con un pedido urgente: vuelos humanitarios que les permitan retornar a su país tras quedar atrapados por las recientes políticas migratorias de Estados Unidos.
Con pancartas en mano y rostros de preocupación, los manifestantes, entre ellos mujeres, adultos mayores y familias completas, expresaron su desesperación. “Llevamos casi tres meses aquí, sin apoyo para seguir ni para volver”, relató Wilmarí Villa, una de las voceras del grupo.
Muchos migrantes, como Villa, llegaron con la esperanza de avanzar hacia el norte, pero el endurecimiento de las medidas fronterizas los dejó sin opciones. “No tenemos dinero para seguir a Ciudad de México ni nos permiten retornar. Estamos atrapados”, lamentó.
Los costos de un vuelo hacia Venezuela pueden superar los 1.000 dólares, una cifra inalcanzable para la mayoría. Además, muchos no cuentan con documentación actualizada, como el pasaporte, lo que agrava su situación.
Greta Guevara, otra migrante presente en la protesta, pidió la intervención de los gobiernos de México y Venezuela. A su lado, Norberto Rincón señaló que hay aproximadamente 2.000 venezolanos esperando asistencia. “Solo queremos regresar con nuestras familias. No pedimos lujos, solo humanidad”, declaró.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó recientemente que en las primeras semanas del nuevo mandato de Donald Trump, Estados Unidos ha deportado a más de 24.000 personas, entre ellas miles de migrantes extranjeros. Aunque el gobierno mexicano ha prometido apoyar la regularización o retorno de los migrantes, la comunidad venezolana aún espera una respuesta concreta.
La eliminación de programas como CBP One, el refuerzo militar en la frontera y la cancelación del Estatus de Protección Temporal han golpeado con dureza a quienes, como estos migrantes, solo buscan una oportunidad o el camino de regreso a casa.