Aumentan los casos de migrantes víctimas de violencia en México: MSF reporta un preocupante 36% más

Aumentan los casos de migrantes víctimas de violencia en México: MSF reporta un preocupante 36% más

La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó sobre un alarmante aumento del 36 % en la atención a migrantes afectados por violencia extrema en México, durante el primer trimestre de 2025, comparado con los últimos tres meses de 2024.

Este incremento se relaciona con el recrudecimiento de la violencia por parte de grupos armados en las rutas migratorias de Centroamérica y México, así como con el endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por Estados Unidos y otros países de la región.

Air Plumb Heating & Cooling
Superior Staffing

En su Centro de Atención Integral (CAI) ubicado en la Ciudad de México, MSF ofreció 485 consultas de salud mental entre enero y marzo de 2025, superando significativamente las 300–350 que se brindaron en el trimestre anterior. Los diagnósticos más frecuentes fueron trastorno de estrés postraumático (48 %), depresión (39 %), estrés agudo (7 %), junto a episodios de duelo y ansiedad.

Joaquim Guinart, coordinador del CAI, señaló que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense, a finales de enero, los casos atendidos han presentado mayor severidad. Las nuevas políticas migratorias restrictivas han generado un ambiente de incertidumbre y abandono institucional para miles de personas en tránsito.

Win Shelton Agent

Entre las medidas adoptadas por la administración Trump se encuentran la declaración de emergencia nacional en la frontera sur, la suspensión temporal de admisiones de refugiados y el cierre de la aplicación CBP One —principal herramienta para solicitar asilo— lo que ha agravado la situación para quienes buscan protección.

MSF denunció que estas restricciones están obligando a los migrantes a tomar rutas más peligrosas, exponiéndolos a riesgos como secuestros, extorsión y violencia sexual. Los más afectados son los menores de edad y grupos vulnerables, quienes enfrentan cada vez más obstáculos para alcanzar un entorno seguro.

Además, MSF advirtió sobre un aumento en la atención a mexicanos desplazados por la violencia interna. Solo de octubre a diciembre de 2024, el CAI recibió a 64 personas mexicanas, una cifra que superó en más del 50 % el promedio trimestral habitual.

La crisis migratoria se ha agudizado desde el inicio de la nueva administración estadounidense, que —según reportes del Washington Post— planea deportar a más de un millón de personas durante 2025.

Economy Square Shopping Center