Síntomas de un sistema inmune débil
Enfermar más de lo normal: Moday asegura que pasar por un resfriado dos o tres veces al año y recuperarse en una semana es normal, pero si notas que enfermas más a menudo no sólo de gripe sino de otros padecimientos puede ser una señal de que tu sistema inmunológico está respondiendo lentamente.
Sufres herpes labial frecuente: El herpes es un virus que permanece siempre en el organismo, pero cuando el sistema inmune está debilitado, se reactiva y vuelve a replicarse.
Vives en estrés crónico: Cuando el estrés se convierte en cosa de todos los días y de todo momento, el sistema inmune puede desregularse y suprimirse, por lo que las infecciones pueden aumentar. También pueden aparecer otras enfermedades como asma, colitis, artritis reumatoide y eccema.
Consumes medicamentos debilitantes de la inmunidad: Si estás bajo tratamiento por cáncer o alguna enfermedad autoinmune, debes saber que tu sistema inmunológico no reaccionará igual que el de una persona sana.
Cómo fortalecer al sistema inmunológico
Algunos cambios en tu estilo de vida pueden mejorar tu respuesta inmune ante posibles afecciones. La alimentación es fundamental para ello, y consumir vitamina C y betacaroteno en frutas y verduras, así como brócoli y verduras de hojas verdes, es muy bueno para mejorar la respuesta inmune. Los llamados superalimentos como el té verde, la cúrcuma, el romero y los hongos shitake también ayudan.
Exponerse al sol durante 10 a 15 minutos al día beneficia la producción de vitamina D, que ayuda al buen funcionamiento del sistema inmune. Dormir bien y mantener un estilo de vida saludable al dejar de fumar o de consumir alcohol son actividades que disminuyen la inflamación del cuerpo y mejoran su funcionamiento general. Aprender a manejar el estrés mediante la práctica de ejercicio regular o la meditación es también de gran ayuda, asegura la experta.
FOTO: EFE