Andrés Guardado, una de las figuras más respetadas del fútbol mexicano, ha compartido una reflexión sincera sobre la mentalidad de los jugadores en México. Con más de 15 años de experiencia en el fútbol europeo, el “Principito” conoce de primera mano las exigencias y el profesionalismo que caracterizan al Viejo Continente.
Durante su carrera, Guardado vistió las camisetas del Deportivo La Coruña, Valencia, Bayer Leverkusen, PSV Eindhoven y Real Betis, consolidándose como uno de los futbolistas mexicanos más exitosos en el extranjero. Su paso por estas ligas le permitió entender las diferencias entre la disciplina europea y el entorno futbolístico en México.
En una entrevista con José Pedrerol para El Cafelito, el exmediocampista del Club León señaló que muchos futbolistas en México aún no adoptan una mentalidad plenamente profesional. Según explicó, en ocasiones los jugadores perciben las concentraciones o entrenamientos intensos como un castigo, más que como una parte esencial del trabajo.
“El profesionalismo en general es complejo. En México, algunos jugadores ven una concentración como algo negativo, cuando en realidad debería ser parte natural de su preparación”, comentó Guardado.
Además, recordó que los entrenadores en la Liga MX suelen asumir un rol paternal, preocupándose constantemente por mantener a sus futbolistas enfocados y lejos de distracciones. Un panorama muy distinto al de Europa, donde los jugadores asumen una responsabilidad más madura respecto a su rendimiento.
“El entrenador mexicano muchas veces debe actuar como figura de control, porque teme que sus jugadores pierdan el enfoque. En Europa, esa confianza ya está establecida”, añadió el exjugador.
Con 542 partidos disputados en Europa, 35 goles y 77 asistencias, la trayectoria de Andrés Guardado es un ejemplo de constancia, adaptación y mentalidad ganadora. Su visión invita a reflexionar sobre la importancia de fortalecer la disciplina y la cultura profesional dentro del fútbol mexicano.