El virus Oropouche, un padecimiento que afecta a los seres humanos, anunció su presencia en naciones de Latinoamérica y con ello surgen las dudas sobre qué es, cómo se transmite y cuáles son sus síntomas.
De acuerdo con especialistas, el cuadro clínico del virus Oropouche es considerablemente parecido al de padecimientos como el dengue.
Según especialistas, únicamente se trasmite a los seres humanos a través de la picadura de mosquitos de una especie denominada “Culicoides paraensis”.
Los cuales son endémicos de regiones tropicales y subtropicales del continente americano, tales como Cuba, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú que ya han reportado casos de virus Oropouche.
- Fiebres elevadas
- Dolor de cabeza
- Erupciones cutáneas
- Dolor en las articulaciones
- Dolor en los músculos
- Náuseas, vómitos y diarrea
Cualquiera de estos síntomas, añaden los expertos, tienen una duración aproximada de entre 3 y 6 días, y es común que a la cuarta jornada del contagio los pacientes de virus Oropouche mejoren en demasía.