Bolivia definirá a su próximo presidente en una segunda vuelta electoral el 19 de octubre, donde se enfrentarán el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga.
Ambos candidatos se posicionaron como los más votados en los comicios de este domingo, marcados por la crisis económica, la fragmentación de la oposición y la caída histórica del Movimiento al Socialismo (MAS), que tras casi 20 años pierde protagonismo político.
De acuerdo con los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con más del 90% de las actas escrutadas, Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, alcanzó el 32,08% de los votos (más de 1,56 millones), mientras que Jorge Quiroga, de la alianza Alianza Libre, obtuvo el 26,94% (más de 1,31 millones).
En tercer lugar quedó el empresario Samuel Doria Medina con el 19,93%, seguido por Andrónico Rodríguez, principal figura de la izquierda, con el 8,15%. El MAS, partido que gobernó Bolivia desde 2006 con Evo Morales, sufrió un revés histórico al caer hasta el sexto lugar con apenas 3,14% de apoyo. La participación ciudadana fue del 78,55% de un padrón de 7,5 millones de votantes habilitados.
Este resultado abre un escenario inédito: por primera vez en dos décadas Bolivia elegirá a un presidente que no proviene del MAS, reflejando el declive de la fuerza política fundada por Morales y la búsqueda de alternativas en medio de la crisis económica.
Rodrigo Paz: el rostro de la renovación
Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, Rodrigo Paz, de 57 años, ha construido su propia trayectoria política. Fue diputado, alcalde de Tarija y actualmente es senador. Con estudios en Economía y Relaciones Internacionales en Estados Unidos, se presenta como una opción de cambio y moderación frente a los liderazgos tradicionales.
Tuto Quiroga: la experiencia política
Jorge “Tuto” Quiroga, de 64 años, fue presidente de Bolivia entre 2001 y 2002 tras la renuncia de Hugo Banzer. Ingeniero industrial formado en Estados Unidos y con experiencia en organismos internacionales y el sector privado, se posiciona como un candidato de firme oposición al MAS, con un discurso más ideológico y conservador.
Un balotaje decisivo
La segunda vuelta enfrentará dos estilos distintos: Paz, con un perfil renovador y moderado, frente a Quiroga, que apela a la experiencia y a un electorado más conservador. Ambos buscarán capitalizar el voto de quienes desean superar la crisis económica y cerrar el ciclo político del MAS.